En lo que va corrido de 2024, Santiago de Cali ha registrado cifras positivas en materia de seguridad vial, destacándose la disminución de la siniestralidad en 5,6% y del 7% en mortalidad. Estos números fueron presentados durante la segunda sesión del Comité Local de Seguridad Vial y son el resultado de esfuerzos conjuntos entre las autoridades locales y nacionales.
Cifras
John Jairo Medina, líder del Observatorio de Movilidad de Cali, destacó que es la tasa de siniestralidad más baja de los últimos cinco años. Y agregó que, en términos de mortalidad, el 40,6% de las víctimas fatales son motociclistas y el 30,8% peatones. En desarrollo del Comité y siguiendo con las buenas cifras, la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI), aliada de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), presentó los resultados de dos proyectos de impacto: las zonas escolares y las intersecciones seguras.
Redujeron
“En la zona escolar segura del Colegio INEM se incrementó el cumplimiento del límite de velocidad en un 62%. Mientras tanto, en las intersecciones seguras del parque Lineal Calle 72W y en la carrera 28D (Troncal Metro Cali), se respetaron los límites de velocidad en un 49% más y se redujeron los siniestros en un 89%”, pormenorizó Carlos Urrego, coordinador para Colombia de GDCI.




