Con el objetivo de combatir eficazmente el dengue, la Secretaría de Salud Pública del Distrito de Santiago de Cali ha adoptado una serie de estrategias para controlar su propagación. Entre las medidas se encuentran la fumigación constante utilizando máquinas pesadas y motomochilas en los distintos barrios de la ciudad, destinada a asegurar un entorno más seguro y libre de focos de infección.

Se ha registrado un incremento en todas las acciones preventivas efectuadas de la semana 28 a la semana 29, tales como:
- Revisiones a sumideros: de 368.972 a 422.039 (aumento del 14,4 %)
- Visitas a lugares de concentración humana: de 4.734 a 4.925 (aumento del 4,0 %)
- Visitas a viviendas: De 11.644 a 12.724 (aumento del 9,3 %)
- Viviendas fumigadas con motomochila: De 4.455 a 4.667 (aumento del 4,8 %)
- Acciones de control biológico: De 1.048 a 1.339 (aumento del 27,8 %)
- Manzanas fumigadas: De 9.738 a 10.470 (aumento del 7,5 %)
- Predios fumigados: De 453.456 a 487.072 (aumento del 7,4 %)
Estas cifras reflejan un esfuerzo intensificado de la autoridad responsable de la salud de Santiago de Cali en la prevención del dengue, con un aumento promedio del 10,7 % en todas las acciones.
Leer más: Gran Fiesta-Teta en El Guabal para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Sigue estos 6 pasos para prevenir el dengue desde casa.
Desde nuestros hogares, podemos complementar las acciones de la Administración Distrital y aumentar la prevención para eliminar al Aedes aegypti, vector transmisor del dengue. Proteger la salud y el bienestar de la familia y de toda la comunidad es posible siguiendo estos 6 pasos básicos para mantener a raya a los mosquitos:
1. Actúa: vacía, limpia o cubre cualquier recipiente que pueda acumular agua.
2. Limpia: cambia el agua de floreros y peceras semanalmente.
3. Aplica: usa repelentes de mosquitos en la piel expuesta.
4. Instala: coloca mosquiteros en ventanas y puertas.
5. Verifica: consulta los cronogramas semanales de fumigación para conocer los horarios, métodos y ubicaciones de las fumigaciones en tu área.
6. Informa: motiva a tus vecinos y familiares a adoptar medidas preventivas.
Adoptando estas prácticas, podemos reducir significativamente el riesgo de dengue y proteger la salud de nuestra comunidad. ¡Actúa hoy y únete a la lucha contra el dengue!
Reducción de casos de dengue en las comunas de Santiago de Cali
Los esfuerzos combinados de la Administración y la comunidad están mostrando resultados positivos, como se refleja en las estadísticas recientes. En la última semana se reportaron 860 nuevos casos, sumando un total de 29.637 casos hasta el 29 de julio de 2024.
Cabe resaltar, que solo el 0,96 % de los casos ha sido clasificado como grave, lo que indica la efectividad de las medidas preventivas y de atención temprana.
En las últimas semanas, se han observado variaciones significativas en el número de casos de dengue en diferentes comunas de la ciudad. Entre las 5 comunas con mayor disminución en los casos reportados de la última semana epidemiológica se encuentran:
- Comuna 1: Reducción: 313 casos
- Comuna 4: Reducción: 213 casos
- Comuna 10: Reducción: 185 casos
- Comuna 13: Reducción: 114 casos
- Comuna 11: Reducción: 107 casos
Estas cinco comunas muestran las reducciones más significativas en el número de casos de dengue entre las semanas 28 y 29 comparadas.
Revisa el cronograma de fumigación para esta semana en tu área
Se anima a todos los residentes a consultar el cronograma de fumigación correspondiente del 5 al 10 de agosto de 2024, para mantenerse al tanto de las intervenciones programadas en sus barrios.
05 de agosto
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 73 – Calle 91, Carrera 27 – Carrera 28
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 91 – Transversal 103, Carrera 27 – Carrera 28-4
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Barrio: Ciudad Córdoba
Dirección: Calle 48 – Calle 54, Carrera 46 – Carrera 50
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: Nueva Floresta
Dirección: Calle 70 – Calle 44, Carrera 26J – Carrera 27
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
06 de agosto
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 73 – Calle 91, Carrera 28 – Carrera 28C
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: El Diamante
Dirección: Calle 36 – Calle 42, Carrera 31 – Carrera 34
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Barrio: El Guabal
Dirección: Calle 13 – Calle 14, Carrera 44 – Carrera 39
Hora: 5:30 a.m – 7:30 a.m.
Barrio: Sindical – Nueva Floresta
Dirección: Calle 44 – Calle 70, Carrera 27 – Carrera 28D
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
08 de agosto
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 73 – Calle 91, Carrera 27 – Carrera 28
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: Torres de Comfandi
Dirección: Calle 56 – Calle 52, Carrera 1 – Carrera 1D
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: San Judas – El Guabal
Dirección: Calle 16 – Calle 25, Carrera 44 – Carrera 39
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Barrio: Nueva Floresta
Dirección: Calle 70 – Calle 44, Carrera 26J – Carrera 27
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
09 de agosto
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 73 – Calle 91, Carrera 28 – Carrera 28C
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: Vipasa
Dirección: Calle 32N – Calle 38N, Avenida 3N – Avenida 4N
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Barrio: El Guabal
Dirección: Calle 13 – Calle 14, Carrera 44 – Carrera 39
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: Vipasa
Dirección: Calle 44N – Calle 38N, Avenida 3N – Avenida 4N
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
10 de agosto
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 91 – Transversal 103, Carrera 27 – Carrera 28.4
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.
Barrio: Sindical – Nueva Floresta
Dirección: Calle 44 – Calle 70, Carrera 27 – Carrera 28D
Hora: 5:30 a.m. – 7:30 a.m.


