La Secretaría de Salud de Cali reafirma el compromiso de la Administración Distrital con una Cali biosegura. A través de acciones semanales de fumigación en los barrios de la ciudad, se busca erradicar el mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. Estas intervenciones no solo tienen como objetivo reducir la incidencia de esta enfermedad, sino también proteger la salud y el bienestar de las comunidades
Asimismo, la Alcaldía de Santiago de Cali hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con las medidas de prevención en sus hogares, eliminando criaderos de mosquitos y manteniendo los espacios limpios y libres de aguas estancadas. Lo anterior, teniendo en cuenta que, juntos, podemos reducir significativamente los riesgos de transmisión y frenar la propagación del dengue.
En lo que va del año, en Cali se han registrado 35.275 casos de dengue. Durante la semana epidemiológica 43 (del 20 al 26 de octubre de 2024), se reportaron 194 casos, lo que representa una disminución del 18,5 % en comparación con la semana anterior (del 13 al 19 de octubre de 2024), es decir, 44 casos menos. Estos resultados evidencian la efectividad de las medidas implementadas, reflejándose en una desaceleración del número de casos y demostrando el impacto positivo de las estrategias de prevención y control lideradas por la Administración Distrital.



