Durante el primer Consejo de Seguridad del 2025, el alcalde Alejandro Eder anunció que se focalizarán las capacidades de la Administración Distrital y de la Fuerza Pública en 10 sectores de Cali con alta incidencia del delito de homicidio en el oriente, la zona de ladera, el centro y el sur de la ciudad.
“Vamos a redoblar esfuerzos para recuperar la seguridad. Tenemos identificados los 10 ‘microterritorios’ más afectados por los homicidios en Cali y vamos a entrar con una inversión social fortalecida, con atención integral de todas las dependencias de la Alcaldía y con presencia de la Policía, la Fiscalía, salud, deporte y cultura. Nuestro compromiso es que Cali esté más segura para los caleños, que tiemblen los delincuentes y se encierren en sus casas”, afirmó el Alcalde.
En estos sectores, indicó el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, se fortalecerá la relación entre la comunidad y las autoridades, se adelantará un trabajo interinstitucional desde una mirada de mejoramiento integral de estos territorios que le apunte no solo a reducir la violencia sino a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El secretario explicó que se busca “que tengan un mejor espacio público, mejor acceso a la educación, mejor oferta de cultura y deportes; se trata de hacer un ejercicio de inversión social pensando en tener resultados en la reducción de la violencia. El alcalde ha sido claro: se trata de un esfuerzo conjunto y coordinado entre la Fuerza Pública y todas las capacidades de la Administración Distrital con los recursos necesarios. Ese es el modelo con el cual Cali va a continuar en una reducción sostenida del homicidio”.
La meta, aseguró el Alcalde, es cerrar el 2025 con menos de 900 homicidios. El compromiso de su Administración – subrayó – es recuperar a Cali.




