Cali recupera el acceso al agua potable en su zona rural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante décadas, los habitantes de la zona rural de Cali vivieron con la esperanza de ver transformados sus sistemas de agua potable y saneamiento básico. Hoy, esa ilusión comienza a convertirse en realidad.



La Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), ejecuta 12 obras estratégicas que impactarán a cerca de 10 mil personas en los corregimientos de Montebello, La Buitrera, El Hormiguero, Los Andes, La Leonera, La Paz, Pance y Golondrinas.

“Estamos cumpliendo una deuda histórica con la zona rural de Cali. Hoy, con 12 frentes de obra activos, transformamos promesas en infraestructura real, que garantiza el acceso al agua como derecho fundamental”, aseguró Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.

Obras que transforman vidas

Las intervenciones incluyen nuevas construcciones, rehabilitaciones y mejoras de redes de acueducto, alcantarillado y plantas de tratamiento. Estas son las principales acciones:

  • El Hormiguero: en la vereda Cascajal se construyó una nueva red de acueducto, mientras que en el sector Flamenco se optimiza la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) compacta y se refuerza estructuralmente el tanque elevado.
     
  • Montebello: además de la mejora de la PTAP existente, avanza la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento en el sector Piamonte, con un 80% de ejecución.
     
  • Golondrinas: se mejoran los filtros lentos y se construye un andén perimetral de protección para la PTAP del corregimiento.
     
  • Los Andes: se adelantan obras de mejoramiento en la PTAP de la vereda La Reforma y se construye una nueva para la vereda El Faro.
     
  • La Paz: se optimiza la planta de tratamiento de agua potable de la cabecera del corregimiento, beneficiando directamente a más de 1000 habitantes.
     
  • Pance: en La Vorágine se trabajó en el sistema de acueducto, mientras en la vereda El Peón se construye un nuevo sistema completo.
     
  • La Leonera: se realizan mejoras en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y en la red de alcantarillado de la vereda El Pajui, fase III.
     
  • La Buitrera: se optimiza la PTAR del sector El Plan, garantizando un manejo más eficiente de las aguas residuales.

Compartir en