Cali recibió a maestras de educación inicial del país para compartir la experiencia de la red de maestras de la ciudad.

Jerry Mitchell Viafara , secretario de educación de Cali.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación de Cali maestras de educación inicial arribaron a Santiago de Cali para conocer todo el trabajo que viene adelantando la Red de Maestras de Educación Inicial de Cali para compartir, conversar y escuchar sobre las experiencias que ha tenido este colectivo educativo de la ciudad.

En la actividad participaron maestras de ciudades como: Bello, Barrancabermeja, Cartagena Bogotá, Chía, Fusagasugá, Barranquilla, Barrancabermeja, La ciénaga entre otras ciudades.

“Tenemos la fortuna de que el Ministerio de Educación Nacional ha decidido realizar una pasantía con diferentes maestras de transición oficiales del país.  Una de las cosas que valora el Ministerio tiene que ver con que estemos avanzando en la constitución de la Red de Maestras de Educación Inicial” comentó María Andrea Salamanca Jaramillo funcionaria Equipo de Educación Inicial.

La consigna es que a futuro se logre conformar una red de maestras a nivel nacional, que permita velar por el bienestar de las docentes, contribuyendo a mejorar la calidad de la enseñanza a los estudiantes en los establecimientos escolares.

Para Diana Milena Calle Zapata maestra Educación Inicial de bello Antioquia este encuentro es relevante y comentó que “Es maravilloso porque en mi municipio particularmente no funciona una red de maestras entonces estamos aprendiendo muchísimo de Cali de las experiencias que tienen de docentes que han adelantado unas actividades y unos programas con los niños que son maravillosas”

De otra parte, Wenddy Karen Báquiro Duque Maestra Educación Inicial Facatativá Cundinamarca expresó que “Estas pasantías han permitido que nosotras podamos fortalecer nuestra práctica pedagógica y que tengamos muchas ideas. muchas experiencias”

Por medio del juego, la danza y el movimiento las profesoras tendrán la posibilidad de obtener sensibilidad aplicando de una manera más precisa el aprendizaje en los alumnos. “A través del movimiento podemos llegar a la integración del ser pensando en su unidad como mente, cuerpo, emociones, sentimientos, sensibilidades, que son tan importantes para que las maestras hoy en día estén presentes y Abiertas a la posibilidad de expresarse e invitar a sus alumnos también a que se expresen por medio de las diferentes expresiones artísticas” dijo María Alejandra Zola Tallerista de Danza, Movimiento y Terapia.

Jerry Mitchell Viafara

Secretaría de Educación de Cali

 


Compartir en

Te Puede Interesar