La ciudad de Cali ha sido beneficiada con una nueva partida de crédito por parte del Banco BBVA, que asciende a $249.777 millones. Este desembolso forma parte del empréstito aprobado por el Concejo Municipal en diciembre de 2024, por un total de $3,5 billones, bajo el lema “Invertir para crecer”. El alcalde Alejandro Eder ha anunciado que estos recursos permitirán avanzar en proyectos clave de infraestructura, educación, salud y cultura.
Obras
Entre las obras destacadas que se financiarán con esta nueva partida se encuentra la remodelación del Centro Administrativo Municipal (CAM), con una inversión de $63.894 millones. Aunque aún no se han detallado las adecuaciones específicas, se espera que esta intervención modernice uno de los espacios más emblemáticos de la administración local. También se contempla la construcción de un hospital en Terrón Colorado, con un presupuesto cercano a los $31.645 millones.
Educación
En el ámbito educativo, se destinarán $27.000 millones para el mantenimiento de 49 sedes educativas, además de $33.000 millones para mejoras en las instituciones Santa Cecilia y Santa Librada. Esta última, fundada en 1823, ha sido priorizada por su valor histórico y por el deterioro que ha sufrido en los últimos años. Estas inversiones buscan mejorar las condiciones de aprendizaje y garantizar espacios seguros para estudiantes y docentes.
Vías
La infraestructura vial también será fortalecida con una inversión de $19.000 millones para la reparación de la malla vial en distintos puntos de la ciudad. Adicionalmente, se ejecutarán proyectos para mejorar ciclorrutas y centros de atención local (CALIs), con recursos que superan los $40.000 millones. Estas obras están orientadas a mejorar la movilidad urbana y la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.
Todo listo
El gerente del empréstito, Santiago Castro, destacó que los trámites ante el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General ya fueron completados, y que el alcalde Eder convocará sesiones extraordinarias en el Concejo para avanzar en la aprobación de los proyectos. Según Castro, la mayoría de los concejales han mostrado respaldo a la iniciativa, reconociendo su impacto positivo en el desarrollo de la ciudad.




