Cali recibe ayuda para las mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una inversión de 3,5 millones de euros por parte de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Alcaldía de Cali, en colaboración con la Embajada de Francia y Expertise France, presentó el Proyecto ‘Mujeres Echando Raíces’ (MERA). Este busca fortalecer la protección y el empoderamiento socioeconómico de las mujeres caleñas, las migrantes vulnerables y la comunidad que las acoge en esta ciudad.

Financiado por la AFD y ejecutado por Expertise France, se destina esta importante inversión a las mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad, con especial atención a la población venezolana, que debido a la difícil coyuntura socioeconómica y política en su país han cruzado fronteras en busca de nuevas oportunidades.

Estos mismos agentes cooperantes realizan una inversión similar en la ciudad de Quito (Ecuador). Los objetivos para Cali incluyen promover el acceso a vivienda segura, la inclusión socioeconómica y la prevención de violencias basadas en género, especialmente en el Distrito de Aguablanca. Una parte significativa de estos recursos (aproximadamente 2.000 millones de pesos), se destinará a dotar de mobiliario y equipos a Casa Matria en el oriente de la ciudad, parte del ecosistema de cuidado ‘CuidArte’ en la Comuna 15. El embajador de Francia en Colombia, Fréderic Doré, destacó que el proyecto apoya no solo a la población migrante venezolana, sino también a las comunidades locales de acogida, fomentando el emprendimiento, el acceso a la vivienda y la lucha contra la violencia de género.

“Esta es una gran noticia para nuestra ciudad. Para nuestra administración es prioritario empoderar a las mujeres caleñas y a las migrantes venezolanas en condiciones complejas. Agradecemos al Gobierno de Francia por este apoyo, que permitirá una mejor integración de ellas en Cali. Este convenio de cooperación hace parte de la estrategia internacional que busca conectar la ciudad con el mundo para atraer proyectos y recursos”, argumentó el alcalde Alejandro Eder. Durante el lanzamiento de MERA se realizaron tres paneles que abordaron las líneas de acción del proyecto, enfocado a mujeres caleñas y migrantes venezolanas en condición de vulnerabilidad: acceso a vivienda digna y segura; inclusión y autonomía socioeconómica; y empoderamiento de mujeres para una vida libre de violencia y con acceso a salud sexual y reproductiva

De estos espacios participaron los secretarios distritales de Vivienda, Desarrollo Económico y Bienestar Social, respectivamente, María del Mar Mozo, Edwin Maldonado y María Isabel Barón, junto a expertos y organizaciones civiles. Tras el intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas desde el gobierno local, la sociedad civil y las mujeres, se inició un diálogo que se mantendrá durante la ejecución del proyecto ‘Mujeres Echando Raíces’, con miras a fortalecer el trabajo conjunto, generar sinergias y lograr mejores resultados.


Compartir en