Cali rechaza el racismo: gabinete de la Alcaldía de Cali alza su voz contra la discriminación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una sola voz, los funcionarios del gabinete de la Alcaldía de Cali mostraron su rechazo frente a los actos de discriminación de los que fue víctima un agente de tránsito adscrito a la Secretaría de Movilidad.

Al tiempo que se solidarizaron con el funcionario, los miembros de la Administración Distrital condenaron el racismo al que fue sometido el agente José Félix Angulo, cuando adelantaba un procedimiento contra un conductor que lo increpó y agredió verbalmente.

“Es un día que nos recuerda la importancia de seguir manteniéndonos unidos como sociedad en rechazo a conductas de racismo y exclusión que no deben tener lugar ni en Cali ni en ningún lugar del mundo”, dijo Roger Mina Carbonero, gerente general de Emcali.

Mina agregó: “Somos la segunda ciudad con mayor población afrodescendiente en Latinoamérica, la primera de Colombia. Hacemos parte integral de la construcción de esta ciudad y de ninguna manera merecemos este tipo de tratos. Esto no es chistoso y no puede ser parte de nuestra cultura. Es un delito”, enfatizó enérgicamente.

En ese tono se sumó la secretaria de Desarrollo Económico y de Turismo (e), Mabel Lara Dinas, quien resaltó que “el racismo no es una opinión, es un delito. Cali es una ciudad diversa que requiere conversaciones diversas, pero también una mano fuerte desde la institucionalidad para decir que no vamos a permitir la discriminación”.

Entre tanto, la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Johana Caicedo, manifestó: “Este acto nos duele y nos lastima, pero nos permite reflexionar para reconstruir esta ciudad. Cali merece que todos y todas nos veamos como los seres humanos que somos. Desde allí decimos: trabajemos por la reconciliación, por la construcción de paz y, a su vez, rechacemos los actos de violencia”.

“Esta Administración se ha caracterizado por mostrar la ciudad que somos. Es un gabinete donde estamos personas diversas, de diferentes lugares y de distintos colores de piel. Como símbolo de la institucionalidad, nosotros lo mostramos y representamos”, agregó la titular de la cartera de Paz y Cultura Ciudadana.

Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Hacienda Pública, Jhon Jairo Quinchua Ceballos, expresó: “Esta es una oportunidad para recordar que aquí tenemos que hablar del respeto a la autoridad y no puede haber lugar a ningún tipo de agresión contra un representante de las autoridades, así como tampoco puede haber espacio para el racismo”.

Asimismo, la secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Maritza Aponzá Zapata, indicó: “Es inaceptable lo ocurrido contra el agente de tránsito. Es una situación que atenta contra la población afro que trabaja día a día por esta ciudad. Cali es una ciudad diversa, donde todos tenemos que unirnos para sacarla adelante. Lo sucedido ayer no puede seguir sucediendo”.

Finalmente, el director del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DATIC), Alexander Mondragón, aseveró: “La ciudadanía debe tener claro que este no es un hecho que ocurrió y que se deba dejar pasar. Como ciudad, debemos rechazarlo conjuntamente y entender la magnitud de lo sucedido. Recuperar a Cali es fomentar el respeto hacia todos los funcionarios y colaboradores que trabajan por esta ciudad”.

Durante el acto, la Alcaldía de Cali exaltó al agente de tránsito José Félix Angulo e insistió en las acciones legales que se emprenderán contra el hombre que agredió al funcionario.


Compartir en

Te Puede Interesar