Con el objetivo de garantizar un ambiente de respeto y convivencia en el fútbol, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, lideró el lanzamiento de la campaña “Fútbol en Paz” para el clásico vallecaucano que se disputará este lunes entre el América de Cali y el Deportivo Cali. Esta iniciativa busca que la rivalidad en la cancha se quede allí, sin trasladarse a las tribunas ni generar actos de violencia.
La campaña surge tras los incidentes ocurridos en diciembre de 2024, cuando se causaron daños por alrededor de 900 millones de pesos en el Estadio Pascual Guerrero, donde la hinchada del América destrozó parte de las instalaciones. Entre las reparaciones realizadas se incluyen la reposición de 500 sillas, la reparación de las baterías sanitarias y la restauración de la grama sintética. Además, para garantizar la seguridad, se ha implementado un sistema de identificación biométrica para los asistentes.
En un encuentro realizado con los directivos y jugadores de ambos equipos, Eder reafirmó el compromiso de la ciudad para convertir el Pascual Guerrero en un espacio seguro y libre de violencia, enfatizando que el fútbol debe ser una fiesta para las familias caleñas. “Queremos que el Pascual Guerrero sea el estadio más seguro de Colombia y un referente de convivencia”, comentó el alcalde.
Los jugadores también se sumaron al mensaje de paz. Juan Camilo Angulo, defensor del Deportivo Cali, destacó que “el fútbol es una fiesta. Somos rivales dentro del campo, pero afuera todos somos amigos”, subrayando que la camiseta no debe ser motivo de enfrentamientos fuera del estadio.
Con la campaña “Fútbol en Paz”, Cali espera que este clásico se viva con alegría, pasión y, sobre todo, respeto.
