Cali, presente en las Olimpíadas STEM+ Colombia 2025, con nueve IEO que participan en el certamen regional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital vallecaucana celebra un logro significativo en la educación nacional: los 10 proyectos inscritos por nueve Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cali han superado con éxito la primera ronda de las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025 del Ministerio de Educación Nacional (MEN). Con este triunfo, los talentosos equipos caleños se asegurarán un cupo en la fase regional, donde se enfrentarán a 500 proyectos de IEO de todo el país.

“Hoy quiero felicitar a las nueve instituciones educativas que están participando en las olimpiadas STEM+ 2025 del Ministerio de Educación, y que con sus 10 proyectos, lograron posicionarse y pasar a la regional, esperamos que les vaya muy bien y que podamos llegar a las nacionales”, fueron las palabras de la subsecretaria de Calidad Educativa Mónica López Castro, en medio de la felicidad y entusiasmo que a todos ha generado este importante avance.

Esta competencia, que exalta la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), ha reconocido el esfuerzo, la creatividad y el trabajo en equipo de estudiantes y docentes que buscan transformar sus comunidades a través de la innovación, los proyectos de Cali son un claro ejemplo de la pasión con la que se están construyendo nuevas formas de aprender, enseñar e impactar positivamente.

En esta nueva etapa, los equipos caleños se organizarán en cuatro grupos por categorías y deberán superar tres retos diseñados para poner a prueba sus habilidades y conocimientos. Posteriormente, se enfrentarán a un reto clasificatorio final, de este proceso, los 12 mejores proyectos de cada categoría a nivel nacional obtendrán un acompañamiento especial y la tan anhelada clasificación a la fase nacional, que se celebrará en noviembre.

Según el MEN, la selección de los proyectos clasificados se realizó de acuerdo con los términos de participación y el criterio de los jurados, que destacaron la dedicación de los equipos que le apuestan a la innovación educativa y la formación integral. Es importante resaltar que el orden de los equipos clasificados se presenta por categoría y en orden alfabético, sin reflejar la puntuación obtenida en la competencia.

La Secretaría de Educación de Cali felicita a los estudiantes y docentes por este destacado logro y les augura un gran éxito en la próxima fase, este resultado no solo demuestra el potencial de la educación pública en la ciudad, sino que también inspira a toda la comunidad a seguir apostando por un futuro impulsado por la ciencia y la tecnología.


Compartir en