El alcalde Alejandro Eder presentó la nueva campaña de seguridad vial de Cali denominada ‘El exceso de velocidad destruye familias’, desarrollada con el apoyo de la organización de salud pública Vital Strategies, a través de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS). Se busca generar conciencia, especialmente entre los motociclistas, sobre los peligros asociados al exceso de velocidad, la principal causa de muertes y lesiones graves por siniestros de tránsito.

A través de un relato poderoso, simbólico y emocionalmente impactante, la campaña se refiere al vacío que dejan cada año las más de 300 fatalidades por siniestros viales en la capital vallecaucana.
La producción presenta tres momentos cotidianos: la celebración de un cumpleaños, una cita romántica y a dos hermanos jugando, en los que jóvenes motociclistas, presentes al inicio, desaparecen gradualmente de la foto. A medida que la imagen de estos personajes se desvanece, lo que queda es el silencio y el dolor de una ausencia irreversible.
La campaña le recuerda a los motociclistas que reducir la velocidad puede significar la diferencia entre regresar a casa o desaparecer de la vida de sus seres queridos, para siempre. A su vez, invita a todos los actores viales a asumir una responsabilidad compartida, exhortando a los conductores de vehículos de cuatro ruedas a mostrar empatía hacia los motociclistas y las familias que hay detrás de ellos. Durante un mes, esta producción estará presente en los principales medios tradicionales y digitales, coordinada con controles de velocidad en puntos críticos.
Voces y cifras
Según María Fernanda Cárdenas, asesora técnica regional de comunicaciones de Vital Strategies, se estima que cada año se pierden 1,19 millones de vidas en las vías del mundo, siendo el exceso de velocidad una de las principales causas de estas tragedias prevenibles.
“Las campañas masivas de comunicación, combinadas con controles, son una herramienta fundamental para cambiar comportamientos riesgosos al volante y las normas culturales. Felicitamos a Cali por el lanzamiento de la campaña ‘El exceso de velocidad destruye familias’, que, junto a la presencia de agentes en vía, busca disuadir este comportamiento y salvar vidas. En Vital Strategies nos enorgullece haber apoyado el desarrollo de esta campaña y el compromiso continuo de Cali, con acciones basadas en evidencia para lograr vías más seguras”, contextualizó Cárdenas.
Esta campaña se alinea con las estrategias integrales lideradas por la Secretaría de Movilidad Distrital, con el apoyo de BIGRS, para generar condiciones más seguras en la movilidad de Cali.
Vale la pena resaltar que el programa de cooperación de Bloomberg Philanthropies está presente en la ciudad desde 2020, proporcionando asistencia técnica en las áreas de comunicación, control, infraestructura segura y vigilancia de datos.
Datos relevantes
| Los motociclistas son los usuarios que más exceden la velocidad en Cali. De acuerdo con las más recientes mediciones de la Universidad Johns Hopkins, seis de cada 10 conductores de moto no respeta el límite.
| Asimismo, son los actores viales que más fallecen en las vías. El balance del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de Cali, con corte al 30 junio de 2025, revela que la mitad de los 164 fallecidos en las vías de la ciudad en lo que va del año eran motociclistas, principalmente hombres jóvenes.




