Santiago de Cali promueve deporte para todos los gustos. Esa es su esencia como Ciudad Deportiva y, a la par con los certámenes internacionales también regresan las competencias atléticas de montaña, después de 11 años, para reunir una gran cantidad de propios y turistas.
La Night Trail se realizará el 16 de julio de 2022 y es una buena oportunidad para divisar, como un pesebre, a la Sucursal del Cielo, desde lo alto, en medio de la naturaleza.
Según Juan Fernando Campo, director de la competencia, se tendrán 1.500 corredores en las dos distancias: 7K y 15K, con una premiación total de $6.500.000.
Los participantes deberán cumplir con unas sugerencias necesarias para el Trail: linterna, zapatos de agarre y un bastón.
Juan Fernando Campo, director de la carrera, dijo que “esto es un evento pensado para ese corredor. 775 de desnivel positivo, por 300 metros no es un kilómetro. Tenemos grandes eventos internacionales y está viniendo mucha gente del exterior”.
Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, amante de las carreras atléticas, sostuvo: “Seguimos ratificando la Cali Ciudad Deportiva fortaleciendo todos los procesos, en este caso una carrera más, la Night Trail, la 7K y 15K, por salud mental. Es también poder disfrutar de nuestra naturaleza y entorno ojalá podamos participar en familia, fomentando tanto la salud mental como física. Desde la Alcaldía de Santiago de Cali estamos en la apuesta de que el deporte es un transformador de vida y movilizador económico”.
Campo recuerda que, hace más de una década no se realiza en la ciudad: “es un evento que se hizo una única vez en 2011, en 2022 la Organización Corre Pasión vuelve a organizar la Trail nocturna después de 11 años en dos distancias, la 7K y la 15K, es un paisaje hermosísimo por las montañas de Chipichape, donde los atletas podrán conectarse con la naturaleza, disfrutar de la vista y gozar de la brisa que nos caracteriza a esa hora. Este es un evento organizado por la institucionalidad, siempre hemos tenido todo el apoyo y respaldo de las Administraciones departamental y municipal”.
Según Stefanía Doglioni, secretaria de Turismo Distrital, “nosotros como Secretaría estamos trabajando con el corregimiento de Montebello para potencializarlo como destino deportivo, también cómo mostramos a la ciudad y que se lleven una buena imagen de esta”.
Le puede interesar:
Para Carlos Felipe López, gerente de Indervalle, entidad que también patrocina a la prueba, indicó que, “el deporte promueve valores: como disciplina, respeto y amistad, por lo que estamos comprometidos en apoyar estas propuestas deportivas.
Mientras tanto, Julián Franco, secretario de Turismo del Valle del Cauca, indicó que “la denominación de Cali como Ciudad Deportiva es algo que se ha trabajado muy bien cuenten con nosotros como Gobernación para seguir promoviendo el turismo deportivo. Tenemos un comité de Destino que trabaja para que los turistas disfruten de nuestro Departamento y ciudad”.
Lulú Barrera, señala que, “se tiene expectativa porque es un momento en que Cali retoma este tipo de carreras, el Trail, venimos de una Media Maratón que sirvió mucho, aunque es totalmente distinto hacer pavimento a montaña, esta es una forma de conectarse a la naturaleza, adquirir una disciplina y dar un ejemplo a los niños. El Trail gusta mucho porque tenemos la ventaja de contar con el Cerro de las Tres Cruces y el Cerro de las Banderas. Cali se ve súper linda desde la montaña”.
La plataforma se cierra apenas se complete el cupo de 1.500 inscritos. Quienes estén interesados en participar pueden buscar la información en la página correpasion.com




