Cali No Se Acogerá al Día Cívico Propuesto por Petro: «Operará con Normalidad»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, confirmó que la capital del Valle del Cauca no participará en el Día Cívico propuesto por el Presidente Gustavo Petro para el próximo martes 18 de marzo. Según el mandatario local, todas las instituciones y servicios en Cali funcionarán con normalidad, mientras se garantizará el derecho a la protesta pacífica en el marco de las movilizaciones por las reformas del Gobierno Nacional.

«El martes 18 de marzo Cali operará con normalidad. Nuestros hospitales seguirán salvando vidas. Nuestras escuelas seguirán educando a nuestros niños, y los servicios públicos funcionarán como siempre. Al mismo tiempo seguiremos trabajando por fortalecer la seguridad, recuperar la infraestructura y generar empleo», expresó el alcalde Éder en un comunicado oficial.

Éder enfatizó la importancia de mantener el orden y la normalidad, asegurando que se respetará el derecho a la protesta pacífica. «Las personas que quieran marchar o salir pacíficamente se les respetará el derecho. Daremos las garantías que sean necesarias y les pedimos también a quienes salgan a manifestarse que respeten los derechos de quienes quieren continuar con su día normal. En Cali no habrá día cívico», agregó.

Movilización en Cali: Voz a Favor de las Reformas

A pesar de la postura del alcalde, diversas organizaciones sociales en Cali han convocado a una movilización en apoyo a las reformas laboral y de salud propuestas por el Gobierno Nacional. La manifestación se llevará a cabo el martes 18 de marzo a las 9:00 a.m., con punto de encuentro en la Glorieta del Ferrocarril, ubicada en el norte de la ciudad.

Andrés López, líder social de la Comuna 20 de Cali, hizo un llamado a la ciudadanía:
«Saldremos a manifestarnos. Toda Colombia debe salir a apoyar las reformas sociales del Gobierno del Cambio. Debemos apoyar la reforma laboral, la reforma a la salud y la reforma pensional. Es un deber histórico el que tenemos el día martes. Debemos promover la consulta popular. Deben saber estos ocho personajes del Senado que Colombia es el que manda, que el pueblo es el que manda, que nos vamos a manifestar», afirmó López con convicción.

Cali Entre la Normalidad y la Protesta

La decisión del alcalde Éder refleja un intento por mantener la estabilidad y el funcionamiento continuo de la ciudad mientras se permite a los ciudadanos expresar sus opiniones a través de protestas pacíficas. Cali busca equilibrar el desarrollo y la seguridad con la necesidad de diálogo social y político, especialmente en un momento de intensas discusiones sobre reformas clave en el país.

Las autoridades locales han asegurado que implementarán medidas de seguridad adicionales para garantizar la integridad tanto de los manifestantes como de los ciudadanos que deseen continuar con sus actividades cotidianas.

El país observará cómo Cali maneja esta situación, mientras la tensión sobre las reformas laborales, de salud y pensional sigue generando debates y movilizaciones a nivel nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar