Cali mira hacia el futuro con visión global: urbanista del ‘milagro asiático’ aporta su experticia para construir una región sostenible

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como parte de la visita del doctor Young-Hoon Kwaak a nuestra ciudad, la Oficina de Relaciones y Cooperación de la Alcaldía de Cali, en alianza con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Valle), organizó el foro denominado ‘Planificación Inteligente para un Futuro Mejor: Cali 500+’.

Al evento asistieron varios miembros del gabinete distrital, entre ellos, los líderes de las secretarías de Vivienda, Salud Pública, Educación, Movilidad, Desarrollo Económico y Turismo, así como el director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII).

El foro se llevó a cabo en el marco de la ‘67 Asamblea Anual de Afiliados de Camacol’ y tuvo como eje central la intervención del reconocido urbanista coreano, quien ha liderado procesos de transformación urbana en Seúl, asesorado a múltiples gobiernos locales en Corea del Sur, participando en proyectos en ciudades como Hamburgo y Barcelona.

Gracias a esta iniciativa, diversos sectores del gremio empresarial tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, experiencias exitosas en desarrollo urbano sostenible, lideradas por uno de los arquitectos más influyentes del mundo y gestor del denominado ‘milagro asiático’.

“Contar con la presencia del doctor Kwaak es un verdadero privilegio para Cali. Escuchar directamente de él las estrategias que transformaron su país en una superpotencia económica, nos brinda herramientas valiosas de cara a proyectar a nuestra ciudad como referente regional en desarrollo sostenible”, afirmó Diego Hau, secretario de Gobierno Distrital.


Compartir en

Te Puede Interesar