Cerca de 25.000 almas se acercaron a las tribunas del estadio Olímpico Pascual Guerrero, para disfrutar los triunfos de la selección Colombia femenina frente a Paraguay, Bolivia y Ecuador. Con goles de cabeza, de derecha, de izquierda y a todos los ángulos, donde la tricolor ofreció un gran despliegue de fútbol en su acogida en Cali, ciudad que se consolidó como su casa y donde conservó un importante invicto en partidos amistosos y oficiales.
“Es muy lindo jugar en casa, es muy lindo irnos así de Cali con este amor y cariño que la gente siempre nos da. El Pascual es la casa de la selección Colombia femenina, así que me llevo los mejores recuerdos. Esperamos volver y que podamos seguir teniendo triunfos acá”, aseguró la delantera Tatiana Ariza, quien juega en Deportivo Cali y ha disfrutado la pasión futbolera expresada por los hinchas en la ‘Sucursal del Cielo’.
Por su parte, Mónica Ramos, lateral derecha y consolidada en la parte defensiva, confesó sentirse feliz y contenta con esta hinchada. “Desde que llegamos a Cali esperábamos todo esto, porque es nuestra casa. De verdad, agradecida con los hinchas y estos tres partidos que ganamos son para ellos, porque siempre nos han apoyado”, dijo.
Las ‘cafeteras’ consiguieron ‘nueve de nueve’ en sus tres presentaciones en el ‘Sanfernandino’, con nueve goles a favor y tres en contra, asegurando mínimamente la disputa por el repechaje a la Copa del Mundo. Asimismo, quedaron a un paso de clasificarse a las semifinales de la novena edición de la Conmebol Copa América Femenina.
“La mayor motivación que tuvimos nosotras fue que era el último partido en nuestra casa. Cali deja un listón muy alto a las otras ciudades donde vamos a estar, así que nos vamos con el ‘sinsabor’ de no poder estar acá todo el torneo. Sin embargo, así se dieron las cosas y nos vamos felices con todo ese apoyo que Cali ha tenido”, expresó Leicy Santos, la ‘10’ de la selección y una de las figuras en esta Copa.
Catalina Usme, la líder futbolística de esta selección y quien ha cambiado goles por asistencias, calificó de “espectacular” a la capital vallecaucana. “Cali es una ciudad especial para nosotras, siempre nos ha acogido muy bien y en general al fútbol femenino. A todo el público, un agradecimiento infinito por tanto cariño”, sentenció.



