CALI, LE APUESTA POR SER CIUDAD INNOVADORA

Administración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

 

En el marco de este proyecto hay diferentes iniciativas para el beneficio de la población.

Para abrir una nueva página de intercambio tecnológico con la ciudad de Cali, la Oficina Comercial de Taipei, en representación del Gobierno de Taiwán en Colombia invitó al Alcalde Jorge Iván Ospina para que en asocio con la ciudad de Kaohsiung en Taiwán, dirijan la segunda versión de ‘Smart City technology Online Business Meeting, Taiwan – Colombia’.

Este evento especial para Colombia hace parte de las relaciones comerciales de los dos países, que para esta segunda versión tendría a Cali como aliado por ser: “Una ciudad con visión y proyectos claros en relación a la ‘Smart City”, como se puede leer en la carta de invitación firmada por Verónica Chih-Yun Kuei, representante de la Oficina Comercial.

Este encuentro con la administración de Kaohsiung y empresarios del sector en Taiwán abre la posibilidad de promover la cooperación bilateral para el desarrollo de proyectos, “Nuestra idea es poder compartir nuestro desarrollo actual y entablar unas relaciones fuertes para la ejecución de los proyectos que actualmente venimos adelantando en término de movilidad, seguridad, iluminación pública y espacios para la apropiación digital”, dijo Marcela Patiño, gerente de Cal Inteligente.

Al encuentro además asistieron 10 empresas afiliadas a la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas relacionadas -Fedesoft-, que durante dos horas desarrollaron una rueda de negocios con empresarios del sector del país asiático.

En el marco de este evento, la Secretaria de Movilidad también anuncio la adjudicación del contrato para ´semaforización inteligente´ de Cali, obras civiles que se realizarán en las primeras 50 intersecciones semafóricas. El mismo hace parte de la estrategia ‘Calinteligente’.

“Estas obras civiles fueron adjudicadas en tres lotes y a tres contratistas que trabajarán de manera simultánea. El primer grupo de obras está ubicado a lo largo de la carrera 1, la calle 25 y la autopista Suroriental. El segundo grupo estará trabajando a lo largo de la calle 13 y la carrera 105, en la comuna 22. Y en el tercero quedan adjudicadas las obras correspondientes a las calles 16 y 18 en las comunas 17 y 19”, explicó William Vallejo, secretario de Movilidad Distrital.

Adicionalmente, los tres grupos de obra comenzarán sus trabajos en intersecciones semafóricas debidamente analizadas, en corredores viales importantes y de gran flujo vehicular. “El total de estos tres frentes de obra se adjudicó por un poco más de $6.985.000.000, lo cual hace parte de los distintos procesos de contratación que se vienen adelantado para este proyecto”, detalló el Secretario de Movilidad.

Las obras civiles de este importante proyecto de semaforización inteligente, que brindará avances en movilidad y seguridad vial a la capital vallecaucana, se llevarán a cabo durante los últimos cuatro meses de 2022.

La intersección semafórica contará con una inversión de $6.985.000.000.


Compartir en

Te Puede Interesar