Cali institucionaliza el ‘Día de la Movilidad Activa’ con dos jornadas anuales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali institucionaliza el ‘Día de la Movilidad Activa’ con dos jornadas  anuales

A través de decreto, la Alcaldía de Cali, institucionalizará el ‘Día de la Movilidad Activa’ dos veces al año, durante el periodo de la actual Administración Distrital que va hasta 2027.

El propósito de esta iniciativa es promover hábitos y estilos de vida saludables; incentivar el uso del transporte público como el MIO y el servicio de taxis; fomentar alternativas sostenibles de desplazamiento (bicicleta o caminar); además de reducir los niveles de contaminación y ruido que genera el tráfico automotor.

Dos días sin carro al año

En 2025 ya se cumplió una primera jornada, el pasado 4 de mayo y en el marco de la ‘Maratón de Cali’. La segunda se realizará el próximo lunes 22 de septiembre, en consonancia con la agenda internacional que promueve la movilidad activa y sostenible.

A partir de 2026, la fecha quedará oficialmente establecida y se conmemorará el 22 de abril (Día de la Tierra) y el 22 de septiembre, por lo menos hasta 2027.

“Esto no es algo que lo hayamos inventado para que los ciudadanos no se puedan mover. Esto viene de acuerdo con las políticas, nacionales e internacionales, para fomentar la movilidad activa y promover el uso de otros medios de transporte menos contaminantes. Y nosotros estamos dándole aplicabilidad a esta medida”, explicó Carlos Santacoloma, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.

Con estas acciones, la Administración Distrital reafirma su compromiso de recuperar a Cali, consolidándola como una ciudad más sostenible y amigable con el entorno.


Compartir en

Te Puede Interesar