El liderazgo del alcalde Alejandro Eder se refleja en acciones concretas que proyectan a Cali hacia un desarrollo sostenible. Durante un fin de semana clave en la Comisión de Presupuesto del Concejo Distrital, la Dirección de Hacienda, bajo la dirección de Jhon Quinchua, presentó y sustentó varios proyectos de acuerdo que marcarán el rumbo financiero y urbanístico de la ciudad.
La atención se centró en el proyecto de acuerdo que autoriza a la Alcaldía a comprometer recursos mediante vigencias futuras para financiar el primer tramo del Tren de Cercanías Cali-Jamundí, una obra estratégica para la movilidad regional. Esta iniciativa demuestra un manejo riguroso y responsable de los recursos públicos, asegurando que obras de gran envergadura se desarrollen con solidez técnica y financiera.
Para explicar el estado actual del proyecto, los concejales invitaron a Juan Camilo Pantoja Vela, gerente de Estructuración de la Financiera de Desarrollo Nacional. “Desde el punto de vista técnico, el proyecto está listo; solo falta una carta de la Dirección de Apoyo Fiscal sobre la capacidad de Jamundí, ya que la capacidad fiscal de Cali y del Valle del Cauca fue aprobada satisfactoriamente”, señaló.
Por su parte, Julián Lora Borrero, gerente del Sistema Integrado de Transporte Regional (SITREN), aseguró que los recursos se gestionarán mediante un encargo fiduciario, supervisado por un comité que autorizará los pagos conforme avancen las obras. La junta directiva del ente gestor está integrada por la Gobernación del Valle, el Distrito de Santiago de Cali y el Municipio de Jamundí, responsables por ahora de la inversión, mientras que el aporte del Gobierno Nacional se hará efectivo en 2028.
Durante la sesión, ciudadanos y representantes de la comunidad compartieron sus opiniones sobre el proyecto. Andrés Felipe Colonia, vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, capítulo Valle, destacó:
“Rara vez una ciudad tiene la oportunidad de ver los astros alineados. Tenemos la trocha, la necesidad de replantear el POT, el Área Metropolitana del Suroccidente y el Tren de Cercanías, todo al mismo tiempo. Este proyecto no es solo transporte; es social, porque permitirá que niños y niñas de Cali o Jamundí accedan a espacios como las Piscinas Panamericanas y puedan participar en competencias olímpicas”.
foto tomada de internet




