La Alcaldía de Santiago de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, cerró el 2024 con un balance positivo en materia de desarrollo económico y social, gracias a la ejecución del 100 % del presupuesto participativo destinado a proyectos de emprendimiento y empleabilidad.

Con una inversión superior a $11.259 millones, más de 2400 unidades productivas y microempresas de diversas comunas y corregimientos fueron beneficiadas con formación, insumos y ferias empresariales que les permitieron fortalecerse y expandir sus oportunidades.
Resultados que generan impacto real
Entre los logros más destacados se encuentra la entrega de 53 unidades productivas a 104 emprendedores en la comuna 3, en colaboración con la Fundación Funades, un proyecto que busca transformar vidas a través del acceso a herramientas y recursos para el desarrollo empresarial.
Adicionalmente, se realizaron 19 ferias empresariales, distribuidas en comunas como la 13, 14, 15 y corregimientos como Pance, Buitrera y Felidia, donde los beneficiarios pudieron comercializar sus productos y servicios, generando ingresos y activando la economía local.
Por otro lado, las comunas 12 y 20 fueron escenario de programas de empleabilidad que incluyeron la formación de 330 personas en situación de vulnerabilidad laboral, quienes recibieron capacitaciones y kits necesarios para su inserción en el mercado laboral.
Un modelo integral para la reactivación económica
Los proyectos ejecutados durante el año se estructuraron en tres pilares fundamentales:
- Formación empresarial: Capacitación en gestión y desarrollo de negocios para mejorar la competitividad de los emprendedores.
- Fortalecimiento de unidades productivas: Entrega de insumos, herramientas y acompañamiento técnico para mejorar las condiciones de los negocios.
- Ferias empresariales: Espacios de visibilización y comercialización para dinamizar la economía local y generar redes de negocio.
Una apuesta por la inclusión y el progreso
Melissa Vergara, secretaria de Desarrollo Económico, destacó la importancia de esta inversión para la ciudad: “Estos proyectos no solo fortalecen la economía local, sino que también generan esperanza y oportunidades para miles de caleños. Seguiremos trabajando para que el emprendimiento sea una herramienta de transformación social”.
El alcalde Alejandro Eder también subrayó el impacto de estas iniciativas: “Unidos estamos recuperando a Cali. Esta inversión refleja nuestro compromiso con la creación de oportunidades para todos los habitantes de la ciudad. La reactivación económica no solo es una meta, es una realidad que construimos juntos”.
Cali, una ciudad que avanza
La Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social e inclusivo, demostrando que cuando se trabaja en conjunto con las comunidades, los resultados generan impacto real en la vida de los ciudadanos.
Cali cierra el 2024 demostrando que es una ciudad llena de oportunidades, progreso y esperanza para todos sus habitantes.




