Cali, 12 de noviembre de 2025
Con una inversión de 3,5 millones de euros, el programa ‘Mujeres Echando Raíces’ (MERA) impulsa iniciativas para garantizar acceso a vivienda digna, fomentar la autonomía económica y disminuir la violencia de género.

foto cortesia: alcaldia de cali
En la Comuna 15, este proyecto, liderado conjuntamente por la Alcaldía de Cali y el Municipio de Quito, con el respaldo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Expertise France (EF), ha impactado positivamente la vida de más de 1.000 mujeres, mediante 100 contratos de alquiler, 80 mejoras en viviendas, la creación de 169 emprendimientos, 364 empleos generados y la capacitación de 650 personas en programas de empoderamiento económico.
Dentro de este marco, se llevó a cabo en el Hotel Spiwak el Seminario Internacional ‘Un techo seguro para ellas’, que contó con la participación de representantes de gobiernos y organismos internacionales, entre ellos Philippe Berdou, primer consejero de la Embajada de Francia en Colombia; Paola Pabón, prefecta de Pichincha; Aydeé Marsiglia, viceministra de Vivienda de Colombia; y Philippe Serres, director regional andino de la AFD.
La presencia de estas delegaciones refleja el compromiso compartido de fortalecer la cooperación internacional para construir ciudades más inclusivas e igualitarias.
“La AFD lleva 15 años trabajando en Colombia y, desde nuestros inicios, hemos colaborado estrechamente con Cali. Nuestra relación con esta ciudad es muy sólida: hemos financiado y apoyado estudios para el Tren de Cercanías y, más recientemente, estamos respaldando el proyecto MERA, ejecutado por nuestra filial Expertise France (EF), cuyo objetivo es apoyar a mujeres migrantes, especialmente venezolanas, en su proceso de integración a Cali”, señaló la agencia.




