En el marco del Plan de Modernización del Alumbrado Público, la Administración Distrital que lidera el alcalde Alejandro Eder, ha alcanzado un nuevo hito con la instalación de 11 mil luminarias tipo led en lo que va corrido de 2024. Se trata de una cifra histórica que supera ampliamente el promedio anual de los últimos años.
Con la instalación de 280 nuevas luminarias en el parque El Ingenio, se completa esta fase de modernización que impacta positivamente no solo a este icónico espacio, sino también a barrios y escenarios similares en toda la capital vallecaucana.
“Con la intervención de más de 134 barrios y la modernización de 50 corredores viales, hemos logrado lo que no se hizo en los últimos ocho años. Esta ciudad me eligió para recuperarla y parte de esa recuperación es brindarle a la comunidad un entorno seguro, visible y más eficiente”, afirmó el alcalde Alejandro Eder, durante su interacción con los vecinos del barrio El Ingenio.
El Plan de Alumbrado contempla la renovación de 60 mil luminarias led para finales de 2024, transformando a Cali en una ciudad más segura y sostenible. Este avance es clave para mejorar la eficiencia energética y la calidad de vida de los ciudadanos, además de contribuir con una disminución significativa de la huella de carbono.
La comunidad es testigo de los beneficios, como lo confirma Luz Hayda Quiñones, comerciante del sector. “Gracias a la nueva iluminación, nuestras ventas han mejorado y nos sentimos más seguros”, expresó.
Con respecto al nuevo esquema de alumbrado público, Roger Mina, gerente de Empresas Municipales de Cali (Emcali), explicó que se estructuró un proceso que divide la ciudad en tres zonas: sur, centro y norte. “Por eso tenemos a tres operadores que se encargan de la modernización, de la operación y el mantenimiento de estas luminarias, a mayor velocidad y para el beneficio de toda la ciudad”, precisó.
Según Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), la iluminación de Santiago de Cali es una prioridad para la Administración Distrital. “Es por esto que nos hemos enfocado en atender los diferentes focos de desarrollo económico, deportivo y de convivencia comunitaria”, indicó.
Este ambicioso proyecto es un paso fundamental hacia la construcción de una Cali más segura y moderna.




