A nivel mundial, las maratones más prestigiosas son las de Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Berlín y Tokio. Todas cumplen con las certificaciones de World Athletics, y ahora Cali se sumará como la única maratón con sello élite de esta organización en Suramérica.
Durante el recorrido, en diferentes puntos habrá oferta cultural para mostrar la alegría y el espíritu caleño al mundo, brindando además a los visitantes la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la ciudad.
La distancia de 42 kilómetros atravesará los cuatro puntos cardinales de Cali, pasando por lugares como:
- Canchas Panamericanas (salida y llegada)
- Avenida Sexta
- Menga
- Avenida Vásquez Cobo
- Avenida de Las Américas
- Club Colombia
- Bellas Artes
- Hotel Intercontinental
- Plaza de Toros
- Avenida Pasoancho
- Avenida Simón Bolívar
- Universidad del Valle
- Sector de La Luna, entre otros.
La competencia comenzará a las 5:00 a. m. con la prueba de 42 kilómetros. Entre los participantes estarán:
- 20 atletas olímpicos,
- 15 hombres con marcas por debajo de 2 horas y 12 minutos,
- 8 mujeres con registros inferiores a 2 horas y 30 minutos,
- 7 poseedores de récords nacionales en diversas categorías.
Todo esto se desarrollará en un ambiente festivo, con una bolsa de premios de $400 millones.
Luis Felipe Posso, director de la Maratón de Cali 2025 y asesor de la Maratón de Sídney, será el encargado de garantizar la presencia de atletas internacionales de primer nivel.
África llega con todo el favoritismo
No es un secreto que los principales favoritos en la categoría élite son los corredores africanos, gracias a su impresionante condición física:
- Dennis Kimetto (Kenia): primer ser humano en bajar de 2:03 en maratón, récord de 2:02:57.
- Gabriel Geay (Tanzania): récord nacional (2:03:00), subcampeón en Valencia 2022 y Boston 2023.
- Abel Kirui (Kenia): doble campeón mundial y medallista olímpico en Londres 2012.
En la categoría femenina, Helalia Johannes (Namibia) destaca como favorita. Ha sido medallista en mundiales, ha competido en cinco Juegos Olímpicos y posee el récord nacional de su país (2:19:52).




