Cali fortalece sus alianzas internacionales con la visita de Audubon y Americas Flyways Initiative al Ecoparque Cristo Rey

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital vallecaucana recibió la visita de representantes de Audubon, organización internacional dedicada a la protección de las aves y sus hábitats, y de Americas Flyways Initiative (AFI), alianza que promueve la conservación de las rutas migratorias de aves en el continente.

Durante su recorrido por el Ecoparque Cristo Rey conocieron las intervenciones pensadas para este proyecto, que busca consolidar a Cali como referente regional e internacional en sostenibilidad y conservación ambiental.

Funcionarios de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital explicaron las intervenciones más recientes. Resaltaron la restauración de los cerros tutelares y el Tramo 4, proyectado como corredor de biodiversidad entre lo urbano y lo rural y que actualmente se encuentra en estudios técnicos para su construcción.

Los delegados internacionales coincidieron en que la iniciativa tiene un enorme potencial para el aviturismo y el turismo sostenible, consolidando a Cali como un referente en el cuidado de su patrimonio ambiental.

“El objetivo es convertir a Cali en un referente mundial en biodiversidad. De esta manera, entidades a nivel mundial podrán venir y tener un intercambio de experiencias, conocimientos e inversión”, afirmó la ingeniera Marisol Ceballos, líder de Espacio Público en la Secretaría de Vivienda.

Según Aurelio Ramos, director general para Latinoamérica y el Caribe de National Audubon Society, el Valle del Cauca y Cali son lugares estratégicos para las aves migratorias. “Audubon, como organización internacional que hace conservación a través de la naturaleza, está muy interesada en trabajar con esta ciudad y su comunidad para preservar estos cerros y hacerlo de manera conjunta”, subrayó.

Cali afianza sus lazos con iniciativas internacionales de conservación y reafirma su lugar como una ciudad que protege su entorno natural, mientras abre nuevos caminos para el turismo de naturaleza y la participación comunitaria.

El ecoparque es una realidad palpable

El Tramo 2 del Ecoparque Cristo Rey, con 2,6 kilómetros de senderos ecológicos, ya está terminado y abierto al público, con plazoletas, pasarelas y jardines que invitan al encuentro ciudadano.

El Tramo 3 va desde la avenida Circunvalación hasta el sector de las pizzerías y está en ejecución por parte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), con recursos de la sobretasa ambiental de los caleños.

El Tramo 5, que incluye la entrada al monumento, el museo y nuevos miradores, fue inaugurado en diciembre de 2024 y en su primer mes recibió más de 70.000 visitantes.

El Tramo 4 avanza en estudios y diseños para completar la red de caminos y espacios comunitarios; mientras el Tramo 1 cuenta con algunos estudios y diseños pero aún no inicia su ejecución.


Compartir en

Te Puede Interesar