La Secretaría de Educación de Cali reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión en el sistema educativo oficial mediante la implementación progresiva del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), un enfoque pedagógico que promueve la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes, eliminando las barreras que históricamente han limitado el acceso a una educación de calidad.
El DUA se basa en la premisa de que no existe un estudiante «promedio» y que, por tanto, la enseñanza debe diseñarse desde su origen para responder a la diversidad de estilos, ritmos, intereses y necesidades de aprendizaje. A través de tres principios claves: motivación, representación y expresión, el DUA permite ofrecer estrategias al docente para cautivar al estudiante, múltiples formas de presentar la información, diversas maneras de que los alumnos expresen lo que saben y mostrar y validar con el maestro lo aprendido.
Durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Educación Distrital ha desarrollado estrategias de formación y acompañamiento dirigidas a docentes, coordinadores, directivos, profesionales de apoyo pedagógico, tiflólogos, intérpretes de lengua señas colombiana y modelos lingüísticos en las 92 instituciones educativas oficiales del distrito. Estas acciones incluyen:
- Capacitaciones sobre los fundamentos del DUA, sus principios y aplicación práctica en el aula.
- Diseño de herramientas pedagógicas inclusivas, adaptadas a los diferentes contextos escolares.
- Acompañamiento técnico y pedagógico a las instituciones que atienden estudiantes con discapacidad, capacidades excepcionales o talentos excepcionales, trastornos del aprendizaje.
- Incorporación del DUA en los planes de mejoramiento institucional (PMI) y en los proyectos pedagógicos de aula.
Es importante resaltar que la implementación del DUA no solo fortalece la educación inclusiva, sino que también mejora la calidad educativa para todos los estudiantes. Gracias a esta estrategia, Cali se posiciona como un referente nacional en la construcción de entornos escolares más accesibles, equitativos y humanizados.
Desde la Secretaría de Educación de Cali, se reconoce que la transformación educativa comienza con el reconocimiento de la diversidad y la dignidad de cada estudiante. Por ello, el DUA no es una herramienta exclusiva para atender a una población específica, sino un modelo que beneficia a todo el sistema educativo al fomentar prácticas pedagógicas flexibles, innovadoras y centradas en el estudiante.
Finalmente, el camino hacia una educación sin barreras continúa, y el DUA es una de las rutas más efectivas para garantizar que ningún niño, niña, adolescente o joven se quede atrás.




