La Secretaría de Movilidad Distrital participó activamente en el ‘Encuentro Regional de Seguridad Vial’, espacio organizado por la Asociación Internacional de Jefes de Policía (The IACP) y la Iniciativa para la Seguridad Vial Global de Bloomberg Philanthropies.4

Durante el evento, el organismo de la Alcaldía de Cali intercambió experiencias, retos y oportunidades con representantes de ciudades como Bogotá, Quito y Guayaquil (Ecuador), Córdoba y Buenos Aires (Argentina), con el objetivo de consolidar políticas públicas que garanticen una movilidad más segura en la región.
El encuentro sirvió de plataforma para analizar buenas prácticas, innovaciones tecnológicas y estrategias efectivas en la reducción de siniestros viales, uno de los mayores desafíos en materia de seguridad ciudadana.
Autoridades, expertos en movilidad y organizaciones internacionales, coincidieron en la importancia de implementar acciones integrales que combinen educación, tecnología y control para proteger a todos los actores viales.
Cali, modelo nacional en reducción de siniestros viales
La ciudad redujo en 13% las muertes viales para 2025, posicionándose entre las 10 capitales con mayor disminución de siniestralidad del país.
Esta reducción significativa, que además ubica a Cali como la segunda ciudad con mayores avances en seguridad vial, es un triunfo de toda la comunidad y refleja el impacto de las estrategias implementadas por la Administración Distrital.
La Secretaría de Movilidad Distrital reafirmó su compromiso con la seguridad vial y anunció que continuará trabajando en el fortalecimiento de estrategias de control de tránsito, con el firme propósito de salvar vidas y garantizar la protección de peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.
Este tipo de espacios ratifican la importancia del trabajo colaborativo entre ciudades, con miras a enfrentar los retos en movilidad y construir entornos viales más seguros y sostenibles.




