La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, firmó dos convenios con agencias de Naciones Unidas, que tienen como objetivo el fortalecimiento de la justicia, pero también el de la convivencia ciudadana, comunitaria y familiar en la ciudad.
Uno de los convenios de cooperación fue firmado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El mismo, busca optimizar la gestión de casos de violencia en el contexto familiar en las Comisarías de Familia de Cali, mediante la implementación de un sistema tecnológico denominado ‘Sicofa’, que facilitará el seguimiento, control y la resolución oportuna, mejorando la atención a las víctimas y fortaleciendo la operatividad institucional.
El otro acuerdo fue firmado con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y su objetivo es formar a los inspectores, corregidores y comisarios, para mejorar la atención a los ciudadanos y fortalecer las rutas de acceso a la justicia.
Cabe mencionar que estos esfuerzos hacen parte de lo consignado en la Política Pública de Seguridad, Justicia y Convivencia Ciudadana, que en alguno de sus apartes dice que Cali es respetuosa de los Derechos Humanos, construyendo paz y fortaleciendo el acceso a la justicia. Además, propone acciones dirigidas a fortalecer las capacidades para la generación de convivencia y justicia en los diferentes grupos poblaciones que residen en la capital vallecaucana.

