En el marco de la Feria de Servicios de la oferta institucional de la Alcaldía de Cali, con un ambiente cargado de música del Pacífico, juegos infantiles y emoción comunitaria, este sábado (02-08-2025), la Administración Distrital entregó oficialmente los renovados parques Calipso II y III, en el corazón de la Comuna 13.
Son más de 4.700 metros cuadrados de espacio público los que han sido transformados en lugares de encuentro, juego y cultura para las más de 170 mil personas que habitan este importante sector de la ciudad.
Durante la jornada se realizó un recorrido simbólico liderado por el alcalde, Alejandro Eder, junto a la secretaria de Vivienda Social y Hábitat, María del Mar Mozo Muriel, y varios niños de la comunidad, quienes le regalaron al mandatario sus sentires con micrófono en mano y sembraron plantas como símbolo de vida, esperanza y compromiso con el territorio. Además, se contó con una exposición fotográfica que daba cuenta del abandono en que se encontraban estos espacios que hoy están llenos de color y vida.
Los nuevos parques, ahora equipados con zonas verdes, juegos musicales y mobiliario urbano representan una apuesta decidida por la recuperación del tejido social a través del mejoramiento integral del hábitat.
Con una inversión superior a los mil millones de pesos y alrededor de seis meses de ejecución, las obras fueron posibles gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat y la comunidad, en el marco de la política pública MIHábitat.
“Donde antes había abandono, hoy tenemos dos parques llenos de vida, color, juego y oportunidades. Le estamos cumpliendo a Cali con hechos que permanecen y que transforman”, expresó María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat, durante su intervención.
El evento también fue escenario de reconocimiento a los líderes que han trabajado por este sueño colectivo. Los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Calipso II y III, Luz Stella Rivera y Gabriel Restrepo, recibieron placas conmemorativas por su labor y compromiso con el desarrollo del barrio.
“Para poder lograr esa gran meta de revivir y recuperar nuestra ciudad, es importante que los pesos de los caleños se inviertan en los caleños, que sean para los barrios, para las familias, para las comunidades; si nosotros tenemos mejores espacios, va a haber más convivencia, y si hay más convivencia, se logra algo que yo he llamado desde el primer día de esta Administración: que los caleños tenemos que estar unidos y más reconciliados” manifestó el Alcalde Alejandro Eder.
Además, la jefa del Centro de Atención Local Integrada (CALI) 13, Patricia Narváez, fue reconocida por su acompañamiento permanente al proceso comunitario, demostrando que la articulación institucional es clave para lograr transformaciones sostenibles.
“Estoy muy agradecido con el Alcalde Alejandro Eder por traer esta feria de servicios, pero sobre todo, por permitirnos gozar de este espectacular sitio verde, donde muestros hijos pueden pasar grandes momentos de recreación, optimización del tiempo libre”, precisó Carlos Salazar, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Calipso III.
Los niños también fueron protagonistas con sus palabras espontáneas y emotivas:
“Gracias señor alcalde por regalarnos un parque donde podemos tocar instrumentos, cantar y jugar. ¡Aquí todos somos artistas!”, dijo uno de los pequeños, emocionado.
