Cali elige nuevo presidente de la Cámara de Comercio en medio de polémicas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali (CCC) se reúne hoy para definir quién asumirá la presidencia de la entidad tras la renuncia de Luis Fernando Pérez en noviembre pasado. Cuatro candidatos se disputan el cargo, en un proceso que ha generado controversia por la posible injerencia política.

Un proceso en la mira

La selección del nuevo presidente ha sido llevada a cabo por la firma consultora Gerencia Selecta, contratada por la Junta Directiva de la CCC. De un grupo inicial de más de 200 aspirantes, se redujo a 12 nombres, y finalmente quedaron cuatro candidatos en contienda. Entre los requisitos para el cargo se exigen 15 años de experiencia en alta gerencia, dominio del inglés y capacidad de liderazgo.

Sin embargo, el proceso ha estado rodeado de suspicacias debido a la inclusión de figuras cercanas a la administración pública en las primeras etapas de selección, como Julián Franco, secretario de Turismo del Valle, y Angélica Mayolo, exministra de Cultura. Aunque estos nombres fueron descartados en la preselección final, algunos sectores han cuestionado la transparencia del proceso.

Los cuatro finalistas

  1. María del Mar Palau: Economista y magíster en economía, con experiencia en estrategia corporativa y negociaciones internacionales. Fue viceministra de Desarrollo Empresarial y actualmente es gerente de Bankamoda.
  2. Marcela Urueña Gómez: Economista con especialización en comercio exterior, con experiencia en el sector cafetero y en organismos internacionales. Es COO de Managro.
  3. Luis Alberto Villegas Prado: Ingeniero agroindustrial y MBA, con experiencia en el sector público y privado. Fue viceministro de Asuntos Agropecuarios y es docente universitario.
  4. Juan Carlos Castro Lozano: Actual director de Invest Pacific, con experiencia en relaciones estratégicas empresariales en la Región Andina.

Expectativas del sector empresarial

El empresariado caleño espera que el nuevo presidente esté comprometido con el desarrollo del sector y alejado de intereses políticos.

Octavio Quintero, presidente de la Junta Directiva de Fenalco Valle, resaltó que la elección debe garantizar la independencia de la entidad. «El nuevo presidente no debe ser ni gobiernista ni antigobiernista, sino un líder con disposición para trabajar por el desarrollo del empresariado local», afirmó.

Por su parte, Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle (Ciev), destacó la importancia de elegir a alguien con una trayectoria gerencial sólida y capacidad de articulación entre empresas de distintos tamaños.

Mientras tanto, el empresario Luis Fernando Tascón enfatizó la necesidad de que la CCC mantenga su independencia política y refuerce su papel en la mentoría y apoyo a los emprendedores y microempresarios de la ciudad.

Decisión clave para el futuro empresarial de Cali

La Cámara de Comercio de Cali es una entidad privada que maneja recursos públicos y cuya Junta Directiva está compuesta por 12 miembros, entre representantes del sector empresarial y del Gobierno Nacional. La elección del nuevo presidente se hará por mayoría de votos (mínimo 8), y en caso de no lograr consenso hoy, la decisión podría postergarse.

Los empresarios de la ciudad esperan que la persona elegida esté a la altura del reto y logre fortalecer el ecosistema empresarial caleño, sin interferencias políticas, promoviendo el crecimiento y la innovación en la región.


Compartir en