Cali: Eder lideró encuestas con 11 puntos de ventaja

Alejandro Eder suma el 38,7%, y ‘El Chontico’ llega al 27,5% de la intención de voto, en Cali, según la ficha técnica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La más reciente encuesta de preferencias electorales realizada por Guarumo y EcoAnalítica muestra que el candidato Alejandro Eder, del ‘movimiento Revivamos Cali’, supera en once puntos porcentuales en la intención de voto para la Alcaldía de Cali al actual concejal Roberto Ortiz.

En efecto, mientras Eder suma el 38,7 %, ‘El Chontico’ llega al 27,5 % de la intención de voto de la medición correspondiente a los pasados días 4 y 6 de octubre, según la ficha técnica.

Lea también:

En tercer lugar aparece Miyerlandi Torres, candidata por el movimiento ‘Un renacer para Cali’, con el 12,1 % y Deninson Mendoza, del Partido Independientes, con el 6,3 %. Sin embargo, es preciso señalar que en el informe divulgado por la firma encuestadora, este último no aparece con la foto correcta. En su lugar fue puesta la imagen de Edilson Huérfano, aspirante a la Alcaldía por el Partido Fuerza Ciudadana.

De acuerdo con los porcentajes de la encuesta realizada por las firmas Guarumo y Ecoanalítica, el siguiente aspirante en intención de voto es Huérfano, con el 2,9 %, pero aparece con la foto de Heriberto Escobar, del Partido Gente Nueva. Escobar es quien sigue en intención de voto, con 1,3%. Aparece con foto de Deninson Mendoza.

Con el porcentaje de cero se registra a Wilfredo Pardo, del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, al igual que Jorge Garcés, quien se retiró de la contienda por la Alcaldía de Cali, y Wilson Ruiz, que aspira por el movimiento SOS Cali.

Finalmente, el 11, 2 % de las 500 personas consultadas para la medición, según la ficha técnica, asegura que votará en blanco el próximo 29 de octubre, cuando tendrán lugar las elecciones territoriales en todo el país.

Elecciones 2023 – Todo lo que necesitas saber

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¿Qué documentos debo presentar para votar?

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Cómo saber si fui designado como jurado?

1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.

2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.

3. Digite su número de cédula.

4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.


Compartir en