Cali, cuna de grandes deportistas, está lista para vibrar el próximo domingo con la maratón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con su clima cálido y la hospitalidad que caracteriza a los caleños, la ciudad ya respira ambiente de maratón, y está preparada para ser el epicentro de una jornada inolvidable para deportistas y aficionados.

Sus grandes escenarios, como el emblemático Estadio Olímpico Pascual Guerrero y el Estadio de Atletismo Pedro Grajales, son hoy el centro de preparación para decenas de atletas locales que afinan sus entrenamientos, listos para recibir a corredores de toda Colombia y el mundo.

En la última semana de entrenamientos previos a la maratón, visitamos un entrenamiento de uno de los clubes participantes y evidenciamos que los atletas ya se encuentran listos y en fase de recuperación activa. Esta última etapa, antes de iniciar la competencia, también es fundamental en su preparación y les permite llegar en óptimas condiciones al día de la competencia.

Escenarios de entrenamiento

El Estadio Pascual Guerrero y el Estadio de Atletismo Pedro Grajales han sido escenarios de entrenamiento para atletas locales que se alistan para correr los 42K de la media maratón de Cali. Bajo un sol vibrante y un ambiente de entusiasmo, los atletas realizaron series de velocidad, ejercicios de resistencia y simulaciones de carrera, utilizando las instalaciones del Estadio de Atletismo Pedro Grajales donde practicaron estrategias de salida y remate, fundamentales para el día de la competencia.

Eliana Jiménez, atleta caleña integrante del Club Fénix, quien ya ha corrido 10 maratones, va a participar de la carrera en la distancia de 42 km. Con una gran experiencia corriendo estas distancias, Jiménez expresó su emoción al ver a Cali su ciudad natal prepararse para recibir a corredores de tantas partes del mundo y que los deportistas participantes vayan a estar a la altura de las grandes maratones del mundo.

«Me siento muy feliz de ser parte de esta maratón en mi ciudad. Ya he corrido 42K en la maratón de París, Berlín, Viena y ahora en Cali. Entrenar en escenarios como el Estadio de Atletismo Pedro Grajales nos ha permitido que la preparación haya sido exigente, ya he competido en otras maratones y estoy lista para dar lo mejor en los 42K en Cali», dijo la atleta Jiménez al finalizar una intensa sesión, ya de las últimas previas a correr la carrera este próximo domingo.

Por su parte, Alejandro González, quien ya ha corrido la maratón de Lima, la maratón de Buenos Aires y también correrá la distancia de 42k en la maratón de Cali, contó que se vienen preparando desde el primer día que se dieron cuenta que la ciudad tendría su propia maratón.

Para González, en su preparación ha sido importante el nivel de los entrenamientos que han tenido con el Club Fénix, y ante todo destaca la felicidad que se siente como atleta el correr en casa. 

«La oportunidad de correr en casa, en las calles donde uno entrena todos los días, es una expectativa muy grande y algo muy chévere porque es la primera vez que mis padres me van a ver correr, también mis amigos y ya llevo varias maratones, pero no han viajado conmigo, en cambio ahora me van a ver cruzar la meta», afirmó con orgullo.

E invitó a que las personas salgan este próximo domingo 4 de mayo a las calles a apoyar a todos los atletas que participan de la maratón. “Para uno como atleta es muy importante el apoyo de las personas, los invitamos a salir a las calles a acompañarnos”, destacó Alejandro González.

Así, los deportistas están listos para recibir a locales y extranjeros en esta fiesta deportiva en la que meses de preparación verán sus frutos al cruzar la meta. ¡Cali, cuna de grandes deportistas y capital deportiva de América, está lista para vibrar con la próxima maratón!


Compartir en