Cali construye su red educativa innovadora para renovar la educación pública

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Educación Distrital continúa fortaleciendo un ecosistema educativo innovador, un modelo diseñado para vincular experiencias, conocimientos y proyectos de las instituciones educativas con el fin de robustecer la educación pública y generar mayores oportunidades para la infancia y la juventud en Cali.

En el marco del Foro Educativo Distrital 2025, bajo el lema “La educación como ecosistema de innovación”, se fomentó el diálogo y la reflexión sobre la construcción de una educación diversa, pero conectada, mediante un ecosistema que integre la formación técnica, científica y profesional con los sueños y aspiraciones colectivas.

“Un ecosistema educativo es relevante porque va más allá de los periodos de gobierno, posee su propia gobernanza, reconoce las iniciativas individuales como procesos de co-creación y colaboración, y mantiene la visión de un futuro más prometedor”, destacó Miryam Escobar Valencia, investigadora de la Universidad del Valle y conferencista del foro.

“La ciudad de Cali ya cuenta con sistemas internos muy desarrollados; lo que falta es establecer conexiones entre ellos. Su diversidad cultural representa una gran oportunidad, no un obstáculo”, agregó la especialista en educación.

La investigación de Escobar, que ha analizado los ecosistemas educativos durante más de veinte años, propone que la ciudad avance en cuatro áreas clave: la coordinación entre instituciones, la infraestructura educativa, la capacitación y reconocimiento docente, y la evaluación de la innovación presente en el territorio.


Compartir en

Te Puede Interesar