Cali se prepara para recibir a miles de visitantes atraídos por la Copa Mundial Femenina Sub-20, un evento deportivo internacional organizado por FIFA, el máximo ente del fútbol, que atraerá la atención internacional hacia la ciudad.
Con la celebración de 18 partidos, entre ellos encuentros de octavos y cuartos de final, y las semifinales, que hacen de Cali la sede que más partidos del Mundial albergará, se espera la llegada de más de 4000 visitantes.
De los 4000 visitantes estimados, aproximadamente el 8% serán internacionales. Es decir, al menos 320 personas de otras latitudes disfrutarán no solo de la calidez de los caleños, sino también de la exquisita gastronomía, la amplia oferta cultural y biodiversidad de la ciudad.
Se prevé que la llegada de tal cantidad de turistas mueva fuertemente el turismo, hotelería y gastronomía de Cali, dejando a este sector más robusto en términos económicos.
Al ser Cali la sede que más partidos recibirá, tendrá la posibilidad de posicionarse como destino turístico gracias a la cobertura de prestigiosos medios internacionales y la llegada de deportistas, visitantes y delegaciones de diversas latitudes que mostrarán al mundo los atractivos de la capital del Valle del Cauca.
Delegaciones de España, Estados Unidos, Paraguay, Marruecos, República Popular Democrática de Corea, Argentina, Costa Rica y Países Bajos, por mencionar algunas, estarán en Cali para el Mundial.
La Copa Mundial Femenina Sub 20 se apalanca en el creciente sector del turismo deportivo, el cual desempeña un papel crucial en la diversificación económica y el desarrollo sostenible de los destinos como Cali.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo deportivo no solo genera ingresos a través de la asistencia a eventos, sino que también fomenta la creación de empleo, apoya a las empresas locales y mejora la imagen del destino anfitrión.




