Cali, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que en la actualidad los despachos judiciales tienen que resolver entre 10 y 20 tutelas semanales en contra de las entidades como las EPS.
Según el funcionario, cada vez es más frecuente que estas entidades se rehúsen a catar las sentencias.
El ministro de Justicia aseguró que en este momento el problema no es que los ciudadanos interpongan una tutela, pues este es un derecho, sino que era sentencias que conceden los jueces no se están cumpliendo.

Puede ver: Darwin fue asesinado a golpes y puñal
«Por eso el gobierno ha llamado la atención de la necesidad de pulir el mecanismo de cumplimiento de las acciones de tutela, porque definitivamente no puede ser que una sentencia judicial se esté incumpliendo y eso no esté trayendo las consecuencias fuertes que debe acarrear el incumplimiento de una orden judicial», dijo en 90 minutos Néstor Osuna, ministro de Justicia.
Entre enero y septiembre de 2022 se registraron 109.825 tutelas relacionadas con el derecho a la salud, lo que representa un promedio mensual de 12.203 tutelas a las EPS.
Según Osuna, son las EPS las que dilatan los tiempos de consultas y la entrega de medicamentos.




