Cali cierra primer semestre de 2025 con avances en seguridad, reducción histórica de homicidios en junio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La seguridad ciudadana sigue siendo el eje central del debate público en Cali durante el primer semestre de 2025. En medio de una ciudad que enfrenta múltiples desafíos, las autoridades locales destacan avances importantes en varios indicadores delictivos.

Uno de los logros más significativos es la reducción histórica de homicidios durante el mes de junio. Según datos oficiales, se trata de la cifra más baja registrada en los últimos 33 años, un hito que ha sido calificado como esperanzador por las autoridades.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, resaltó los esfuerzos conjuntos que se han implementado para lograr estos resultados. Entre ellos, destacó el papel del bloque de búsqueda desplegado hace más de dos semanas, compuesto por 690 uniformados altamente capacitados.

“Seguimos trabajando para blindar a Cali del terrorismo y proteger a los ciudadanos. Sabemos que el camino no es fácil, pero estamos avanzando con determinación”, señaló el mandatario local durante una rueda de prensa reciente.

La Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali reportó que en lo corrido de 2025 se han realizado más de 3.200 capturas por diversos delitos, lo que representa un aumento del 9 % frente al mismo periodo del año anterior.

Además, se registraron disminuciones notables en varios tipos de hurto: un 57 % menos en robos al sistema MÍO, una reducción del 29 % en hurtos a personas, y un 26 % menos en robos a establecimientos comerciales.

No obstante, el informe de seguridad también advierte sobre un incremento en el hurto de motocicletas, un fenómeno que preocupa a las autoridades y a la ciudadanía, y que ya está siendo objeto de operativos focalizados.

“La lucha contra la delincuencia no da tregua. Hemos sido contundentes con quienes atentan contra nuestra ciudad y no bajaremos la guardia”, aseguró Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia.

Por su parte, el general Carlos Fernando Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que los logros alcanzados responden a un trabajo articulado con la Alcaldía, las Fuerzas Armadas y otras entidades del Estado.

Las autoridades anunciaron que en el segundo semestre se intensificarán los patrullajes, controles en puntos críticos y campañas de prevención, especialmente en zonas donde los indicadores de hurto siguen siendo altos.

Cali cierra así un semestre con resultados mixtos: avances contundentes en algunos frentes de seguridad, pero también nuevos retos por enfrentar. La administración distrital reiteró su compromiso de no retroceder en la lucha contra el crimen y la protección de la ciudadanía.


Compartir en