Cali celebró los 106 años del barrio Obrero con el lanzamiento de la Ruta de la Salsa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la puesta en escena de melómanos, melómanitos, orquestas, bailarines y DJ, comenzó La Ruta de la salsa, abanderada por la Secretaría de Cultura. El Obrero fue la primera parada de este recorrido que reconoce y fortalece las raíces culturales de la capital mundial de la salsa y que tendrá una agenda que conecta a los barrios de la sucursal del cielo con los procesos salseros que la habitan los 365 días del año.

La Ruta de la Salsa es un proyecto que hace parte del Plan Especial de Salvaguardia del Complejo Musical-Dancístico de la Salsa Caleña y busca articular esfuerzos públicos y privados para preservar, visibilizar y proyectar este patrimonio vivo. Esta ruta conecta establecimientos, escuelas de baile, orquestas, melómanos y coleccionistas, y se articula con escenarios y procesos tan representativos como el Festival Mundial de Salsa, la Feria de Cali y la naciente Ruta Americana de la Salsa.

La jornada, que se realizó en el parque principal del Barrio Obrero, contó con la participación de escuelas campeonas del Festival Mundial de Salsa, mano a mano entre DJ, melómanos y discotecas; además del ensamble entre Manyoma Brothers y Dankoll Arroyo y el cierre monumental con la icónica agrupación Juan Carlos Alfonso y la Dan Den de Cuba.

Durante este encuentro se realizó un acto de hermanamiento entre la Calle del Sabor y el barrio Obrero, también, la entrega de la Mención de Honor por parte del Concejo al barrio Obrero, por su historia, trayectoria y legado.

“Con esta suma de esfuerzos entre lo público y privado, le damos a la salsa el lugar que se merece y a los caleños una oferta cultural que no solo sucede una vez al año, sino que se articula con el fortalecimiento de procesos, ya que esta Ruta de la Salsa pasará por los barrios que han marcado el género en Cali, vinculará la competencia y las exhibiciones del Mundial de Salsa y culminará con una Feria de Cali y un Salsódromo compaginados entre todo el sector”, afirmó la secretaría de Cultura, Leydi Higidio.


Compartir en

Te Puede Interesar