‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la participación de líderes sociales, servidores públicos y la comunidad en general, la Alcaldía de Santiago de Cali, de manera virtual y presencial, rindió cuenta sobre los 150 primeros días de gobierno del alcalde Alejandro Eder, abordando la construcción del Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’.

El encuentro tuvo lugar en el Teatrino del Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’, un espacio que fue presidido por el subdirector de Desarrollo Integral del Departamento Administrativo de Planeación, Jhon Jairo Quinchua Ceballos.

“El Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’ es nuestra hoja de ruta durante estos cuatro años de administración. Es muy importante que toda la ciudadanía se apropie de este instrumento de planeación, dado que desde allí se definen las acciones estratégicas en las cuales se centrarán los esfuerzos para mejorar el bienestar social de la ciudadanía”, contextualizó Quinchua.

El espacio de diálogo permitió atender las inquietudes de la comunidad, quienes además de respaldar el proceso de socialización en el territorio, tuvieron la oportunidad de plantear sus cuestionamientos en relación con temas de seguridad, creación de empleo y el orden de ciudad, pilares que rigen el Plan de Desarrollo Distrital.

“Es la oportunidad de plantear las inquietudes que tenemos como ciudadanos y la de conocer cuál es la propuesta y la visión que tiene la Alcaldía de Cali para los próximos años. Así, nosotros los líderes podemos también plantear ideas y aportar en su ejecución”, argumentó el funcionario de Planeación.  

Quinchua aclaró que, como todas las entidades territoriales del país, el Gobierno Distrital se encuentra en un proceso de transición, mediante el cual se adelanta la estructuración de los proyectos de inversión, con su respectiva asignación presupuestal. Se tiene previsto finalizar la etapa de inicio de ejecución en agosto de 2024.

De esta manera, la Administración Distrital cumple los lineamientos impartidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que establece rendir cuentas a los ciudadanos sobre la construcción del Plan de Desarrollo en los 150 primeros días de gobierno.


Compartir en