Cali avanza recuperando vías con inversión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a los recursos del programa ‘Invertir para Crecer’, la Alcaldía de Santiago de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, inició la recuperación de más de 440 metros lineales de malla vial en puntos clave del barrio Prados del Norte. Las intervenciones, que se desarrollan en la Calle 33 Norte y la Avenida 2A Norte, se ejecutarán durante noviembre en jornadas diurnas, respondiendo a solicitudes vecinales por el deterioro de más de tres décadas.

Estas labores, orientadas a reforzar la movilidad segura, se han organizado en dos frentes principales. Según explicó Jorge Olaya, ingeniero de la Secretaría de Infraestructura, “el trabajo se adelanta en horario diurno con cerca de 30 personas entre contratistas, interventoría y personal de apoyo en movilidad, garantizando orden y protección para quienes transitan por el sector”.

La intervención total abarca más de 440 metros, cubriendo la Calle 33 Norte entre Av. 2 Norte y 3 Norte, junto a la Clínica Cali, y la Avenida 2A Norte entre Calles 32A Norte y 33A Norte, zona contigua al centro médico.

David Fernández Millán, técnico en tránsito y transporte del consorcio ejecutor, detalló que el proceso incluye demolición de la superficie, retiro del material base, instalación de nueva estructura, compactación, nivelación y, finalmente, la aplicación del asfalto nuevo.

La mejora de estos corredores impacta directamente la vida de los caleños, al ser rutas esenciales para la salida del barrio hacia el norte y el centro de la ciudad, así como entradas obligadas a la Clínica Cali y la Terminal de Transportes.

“Estamos en la Avenida 33 Norte, que antes era prácticamente una trocha. Hoy, gracias a la Alcaldía y a Infraestructura, vemos cómo se pavimenta y se dignifica este acceso. Esta obra nos transforma el barrio”, afirmó Julián Alberto Mejía, presidente de la Junta de Acción Comunal de Prados del Norte–sector Terminal.

Otra residente, Luz Enith Murcia, señaló que el mal estado de las vías afectaba tanto la valorización de los predios como la movilidad diaria. “Era urgente intervenir, y hoy vemos una respuesta real”, dijo.

Luz Amanda García, también habitante del sector, celebró que la rehabilitación protege el patrimonio familiar: “quienes tenemos vehículo ya no sufriremos por los huecos”.

Con estos avances, los recursos de ‘Invertir para Crecer’ se transforman en obras que elevan la calidad de vida, fortalecen la confianza en la gestión pública y devuelven a Cali una movilidad más segura y digna.

Foto tomada de Oficina de Comunicaciones
Alcaldía de Santiago de Cali


Compartir en