Cali avanza en la ruta para actualizar el Estatuto Tributario

Atentos, Manifestaciones y caos vehicular en la autopista Sur y av. Cali
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comisión, responsable de liderar la revisión y actualización del Estatuto Tributario de Santiago de Cali, sesionó por quinta vez este miércoles en la ciudad.

El grupo, integrado por expertos del ámbito económico y fiscal, trabaja de manera técnica y articulada con el objetivo de construir una normativa tributaria más moderna, eficiente y acorde a las necesidades actuales de la capital vallecaucana. Esta iniciativa busca no solo optimizar los procesos fiscales, sino también responder a los retos sociales y económicos que enfrenta Cali en su desarrollo.

En esta ocasión asistieron Ana Fernanda Maiguashca Olano, presidenta del Consejo Privado de Competitividad; Esteban Piedrahita Uribe, rector de la Universidad Icesi, Juan Ricardo Ortega López, presidente del Grupo Energía Bogotá; Luis Fernando Villota Quiñones, director del Área de Estudios de Asocapitales; y Tulio Restrepo Rivera, asesor tributario de empresas nacionales y multinacionales.

Por parte de la Administración Distrital, participaron en la sesión el alcalde de Cali, Alejandro Eder; la secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara; Raquel Garavito, gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana; Juan Pablo Echeverry, subdirector de Finanzas Públicas; y la subdirectora de Impuestos, Isabel Cristina Romero.

El Estatuto Tributario constituye el marco legal que regula los impuestos, tasas y contribuciones vigentes en la ciudad. En este contexto, la comisión desarrolla su labor en estrecha coordinación con el Departamento Administrativo de Hacienda, enfocándose en esta jornada en el Impuesto Predial y los incentivos tributarios.

El orden del día incluyó los beneficios del ICA y del Impuesto Predial Unificado, los beneficios tributarios, las obras por impuestos y entender la importancia de los siete polígonos designados en el Plan de Ordenamiento Territorial de Cali. Juan Pablo Echeverry, subdirector de Finanzas Públicas del Departamento Administrativo de Hacienda, destacó que «este espacio ha sido clave para aterrizar la discusión tributaria a la realidad fiscal de Cali. Desde Hacienda, nuestro compromiso es garantizar que la actualización del Estatuto no solo mejore la eficiencia del sistema, sino que también fortalezca la relación entre el contribuyente y la ciudad”.


Compartir en