Cali avanza en la consolidación de una movilidad regional sostenible

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante una visita de cuatro días, un comité designado del programa ‘Cities Finance Facilities’ (CFF), que hace parte de la red de ciudades C40 y cuenta con el apoyo de la agencia de cooperación alemana GIZ, sostuvo reuniones lideradas por la Autoridad Regional de Transporte-ART Movamos Región con funcionarios de las alcaldías de Cali y Jamundí, la Gobernación del Valle del Cauca, Metro Cali, SITREN GV y el Área Metropolitana del Sur Occidente (AMSO). El objetivo: conocer más sobre el proyecto denominado Sistema Integrado de Transporte Regional (SITR), presentado a la convocatoria del CFF.

Este proyecto busca implementar rutas locales en Cali y Jamundí que alimenten el Tren de Cercanías del Valle; ampliar la cobertura del transporte público en las zonas de expansión de ambos municipios; electrificar la flota intermunicipal de buses; así como reorganizar las rutas en la cuenca sur del SITR.

Adicionalmente, se plantea el diseño conceptual del Centro Intermodal de Servicios del Sur (CISS), desarrollo que integrará herramientas de captura de valor del suelo y ofrecerá servicios comerciales, atención al ciudadano y un hub de movilidad limpia que promueva la electrificación del transporte. Este espacio permitirá la intermodalidad entre el Tren de Cercanías, el transporte público urbano e intermunicipal, el transporte privado y la movilidad activa.

De ser seleccionado, el proyecto del SITR recibiría una asistencia técnica. Esto significa que podría avanzar en estudios que contemplen análisis técnicos, legales, institucionales, financieros, ambientales y sociales, con miras a la implementación de la primera fase del proyecto.

“Esta asistencia técnica busca recursos que permitan desarrollar los estudios para el Sistema Integrado de Transporte Regional. El proyecto incluye la cuenca sur de SITR y la implementación de un centro de servicios, que será un nodo estratégico de desarrollo orientado al transporte, generando descongestión en la movilidad”, afirmó Juanita Concha, directora de la Autoridad Regional de Transporte del Valle del Cauca (ART).

Lo que busca la iniciativa

| Ser más eficientes en la prestación del servicio de transporte público.

| Reducir los trayectos de los buses de transporte público intermunicipal.

| Reducir las externalidades negativas como congestión, emisiones contaminantes y siniestralidad vial.

| Lograr una reactivación económica.

| Acercar el Estado a la ciudadanía.

| Facilitar la intermodalidad.

¿Qué es ‘Cities Finance Facilities’ (CFF)?

Es un programa de la red de ciudades C40, apoyado por la agencia de cooperación alemana GIZ. Funciona con fondos de los gobiernos donantes y conecta las necesidades de las ciudades con el financiamiento para sus proyectos. Además, brinda acompañamiento técnico para la implementación de acciones de cooperación.

Para esta convocatoria, se evaluaron más de 201 proyectos a nivel global y se preseleccionaron ocho, dentro de los cuales está el Sistema Integrado de Transporte Regional (SITR).

A través del fortalecimiento de la movilidad y la activación económica ligada al transporte y la infraestructura sostenible, Cali y la región avanzan hacia un territorio más interconectado, con servicios más eficientes y soluciones innovadoras que contribuyen a mitigar el impacto climático.


Compartir en

Te Puede Interesar