La Alcaldía de Cali, en el marco de la estrategia ‘Más Empleos Cali’ y en alianza con Metrocali, llevó a cabo con gran éxito una nueva feria de oportunidades laborales dirigida a tod

os los caleños en el Centro Comercial Cosmocentro.
El secretario de Desarrollo Económico, Edwin Maldonado, indicó que “seguimos en nuestro compromiso por generar empleo formal y digno para los caleños, como lo trazó el alcalde Alejandro Eder, nuestra meta empieza por conectar la demanda con la oferta y por eso ya hemos hecho, con esta, nueve ferias en la que hemos atendido más de 10.000 caleños”.
La jornada contó con una gran participación de ciudadanos interesados en acceder a las más de 130 vacantes disponibles en perfiles como conductores, auxiliares de mantenimiento, técnicos eléctricos, entre otros.
El subsecretario de Servicios Productivos y Comercio Colaborativo, Giovanny Peña, manifestó que “esta es una gran iniciativa, como lo dice nuestro alcalde Alejandro Eder, la mejor política social es un empleo digno y formal y cada día estamos trabajando para poder cumplir esta gran meta de generar 100.000 empleos”.
Esta iniciativa no solo tuvo como fin dar visibilidad a las vacantes disponibles, sino también brindar a los caleños la oportunidad de acceder a empleos dignos y formales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región. Con este esfuerzo conjunto, la feria ‘Más Empleos Cali’ ha demostrado su compromiso con la reducción del desempleo, la promoción de la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial local.
El presidente de Metro Cali, Álvaro Rengifo, señaló que “en el sistema MIO estamos necesitando frecuentemente vincular personal. Estamos creciendo en demanda, estamos creciendo en flota. Esto genera que necesitemos más conductores, más técnicos, que necesitemos más personal que se sumen a los servicios que nosotros prestamos. Entonces, esperamos que sea la primera de muchas y que tenga una buena coincidencia entre las personas”.
La apuesta por empleo digno es uno de los propósitos fundamentales en los que trabaja el gobierno del alcalde Alejandro Eder. Dentro del Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’, se han definido estrategias variadas para la creación de 100.000 puestos de trabajo formal. Este evento es un claro ejemplo de las acciones concretas que se están llevando a cabo para alcanzar este objetivo.
Mayra Patricia Angulo Paredes, participante de la feria comentó que su expectativa es encontrar un buen trabajo para lograr sus metas a futuro, “poder estudiar fisioterapia y tener mi propia empresa”.
La Alcaldía de Cali y Metrocali agradecen a todos los participantes que hicieron posible el éxito de esta feria y reafirman su compromiso de continuar trabajando por el bienestar y el progreso de la ciudadanía caleña.
