La Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Educación Distrital, continúa promoviendo la reconciliación en la ciudad, con el desarrollo de talleres basados en la metodología de la Fundación Scholas Occurrentes, una iniciativa del Papa Francisco que ha transformado la vida de millones de jóvenes en el mundo a través del arte y el juego.
Durante la última semana, voluntarios de la Fundación Scholas y líderes de la secretaría en mención, llevaron a cabo estas jornadas pedagógicas en la Institución Educativa Multipropósito. Allí, estudiantes de 15 a 17 años de edad participaron en actividades lúdicas y artísticas enfocadas en la resolución pacífica de conflictos.
Como resultado, los jóvenes construyeron un mural colectivo que refleja sus sentimientos sobre la violencia y el deterioro ambiental, promoviendo la conciencia frente a una convivencia pacífica y el cuidado del entorno.
“Los murales que construyen los jóvenes son un espacio seguro de expresión, donde plasman libremente sus emociones y sentimientos con relación a la violencia hacia los niños y la destrucción de la naturaleza. A la vez, crean conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales y los comportamientos necesarios para mantener una sana convivencia”, contextualizó Manuela Gómez, voluntaria de la Fundación Scholas.




