Cali asegura subsidios de servicios públicos esenciales a más de 236.000 hogares hasta 2029

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Distrital de Santiago de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias más vulnerables al presentar un ambicioso plan que garantiza la continuidad de los subsidios de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para los estratos 1, 2 y 3 hasta el año 2029.

Este esfuerzo es una respuesta directa a las necesidades de miles de caleños, asegurando que el acceso a servicios esenciales esté al alcance de quienes más lo necesitan.

El proyecto de acuerdo, ya radicado ante el Concejo de Cali, asegura que más de 236.000 hogares sigan beneficiándose de subsidios que representan un alivio significativo para las familias con menores ingresos. Esto ha sido posible gracias a los estudios técnicos realizados por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – Uaesp en alianza con la Universidad Icesi, cumpliendo con la solicitud del Concejo de Cali en 2024.

Con este plan, los hogares de los estratos 1, 2 y 3 continuarán recibiendo subsidios en los tres servicios esenciales, permitiendo, por ejemplo, que una familia del estrato 1 en el oriente de Cali pueda ahorrar hasta el 65% en su factura mensual. Esto se traduce en más recursos para cubrir otras necesidades básicas como alimentación, salud y educación.

Por su parte, los hogares de los estratos 5 y 6 continuarán contribuyendo con un aporte solidario, fortaleciendo un sistema equitativo en el que quienes tienen mayores recursos ayudan a sostener los subsidios de las familias más vulnerables. Es un gesto de solidaridad que promueve la cohesión social y refuerza el compromiso ciudadano.

Camilo Murcia, director de la Uaesp, destacó que este esfuerzo refleja una visión integral y sostenible: “Con este proyecto, no solo aseguramos los subsidios para los próximos años, sino que también garantizamos que estos recursos beneficien a quienes realmente lo necesitan. Este modelo solidario es un ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos construir una ciudad más equitativa y próspera para todos”.


Compartir en

Te Puede Interesar