Cali arranca con programas sociales
La Secretaria de Bienestar Social de Cali, Ana Carolina Quijano, ha sido objeto de críticas debido a la supuesta demora en la implementación de programas sociales en la ciudad.
Sin embargo, Quijano, una profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, defiende su gestión argumentando que los procesos de contratación deben realizarse de manera adecuada y que es común que ninguna Alcaldía logre asignarlos antes del primer semestre de su mandato. Además, asegura que este mes avanzará con varios programas sociales.
Grupos
La Secretaría de Bienestar Social atiende diversos grupos poblacionales, incluyendo equidad de género, primera infancia y población víctima. Por ejemplo, hasta la fecha se han atendido cuatro masivos desplazamientos de población víctima de la violencia en diferentes áreas de Cali, proporcionando ayuda humanitaria que incluye apoyo en alimentación, hospedaje, vivienda, salud y educación.

Al ser cuestionada sobre el tiempo que tomará la implementación de los programas sociales, la Secretaria enfatiza que están trabajando en el plan de inversiones y los procesos contractuales necesarios, con la meta de ponerse al día en marzo.
Hasta el momento, se ha iniciado la atención de aproximadamente 1000 adultos mayores en Centros Vida, se ha puesto en funcionamiento la casa LGTBIQ+ para la población diversa y se está operando la Subsecretaría de Equidad de Género para atender a mujeres víctimas de violencia. Aunque aún no se ha comenzado con los procesos contractuales, se están realizando intervenciones en territorio con la población habitante de calle, proporcionando servicios de baños, limpieza y construyendo propuestas para su intervención.
En resumen, Ana Carolina Quijano, a pesar de las críticas, está trabajando para avanzar en la implementación de programas sociales en Cali, con el objetivo de atender a diversos grupos poblacionales y mejorar su calidad de vida.




