Cali aprueba vigencias futuras 2026-2027

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los concejales de la Comisión de Presupuesto finalizaron el análisis del proyecto de acuerdo 068, que plantea otorgar al alcalde Alejandro Eder autorización para comprometer vigencias futuras excepcionales correspondientes a los años 2026 y 2027. Los fondos beneficiarán a las secretarías de Educación, Deporte, Infraestructura y a la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, por un monto total de $321.182 millones.

Los ponentes de esta iniciativa son los concejales Flower Enrique Rojas Torres, James Junior Agudelo Arévalo y Daniella Plaza Saldarriaga. La financiación provendrá de un empréstito con los bancos BBVA y Banco de Occidente, distribuyéndose $221.971 millones para 2026 y $99.210 millones para 2027, sumando el total de $321.182 millones. El proyecto será presentado a primer debate este domingo a las 9 a.m. en la Comisión de Presupuesto.

El proyecto contempla 7 vigencias futuras excepcionales, detalladas de la siguiente manera:

  • Educación: 2 vigencias, una por $35.737 millones en 2026 y otra por $24.345 millones en 2027, totalizando $60.082 millones.
  • Deporte y Recreación: 1 vigencia por $7.303 millones en 2027.
  • Infraestructura Vial: 2 vigencias, una por $102.543 millones en 2026 y otra por $34.901 millones en 2027, sumando $137.444 millones. Este rubro se destinará a culminar las megaobras de Vuelta de Occidente, la avenida Cañasgordas (2,8 km correspondientes a Cali), y la zona de Parque Alameda y Avenida Roosevelt.
  • Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios: 2 vigencias, una por $76.387 millones en 2026 y otra por $39.963 millones en 2027, totalizando $116.350 millones, destinados a la renovación integral del Centro Administrativo Municipal (CAM).

foto tomada de internet


Compartir en

Te Puede Interesar