La Alcaldía de Santiago de Cali, por medio de su Programa CaliDiversidad, está impulsando una serie de iniciativas destinadas a fortalecer a la comunidad LGBTIQ+. Estos esfuerzos se centran en la formación, el autocuidado y el emprendimiento, con el objetivo de garantizar la inclusión y el reconocimiento pleno de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
El programa ofrece una variedad de actividades diseñadas para impulsar el crecimiento personal y profesional, como:
- Talleres de autocuidado y salud integral: Estos espacios están enfocados en el bienestar físico, emocional y mental, abordando temas clave con un enfoque diferencial y de género.
- Capacitación en emprendimiento: En alianza con el Sena y la Secretaría de Desarrollo Económico, se ofrecen oportunidades para que los participantes exploren sus talentos y desarrollen ideas de negocio. Actualmente, se está llevando a cabo un curso de Marketing Digital y, próximamente, se abrirá un curso de inglés.
Luis Felipe Rodríguez, líder del programa, destacó la importancia de estos espacios, ya que permiten a la población LGBTIQ+ sentirse «escuchada, valorada y acompañada».
Por su parte, Jorge Wilson Barco, beneficiario del curso de Marketing Digital, resaltó que estas iniciativas «nos permiten desarrollar habilidades clave para fortalecer nuestros negocios y mejorar nuestras condiciones de vida».
Estas acciones forman parte del Plan de Desarrollo Distrital 2024–2027, el cual prioriza la promoción de los derechos y el fortalecimiento de las capacidades de los sectores sociales históricamente excluidos. La Alcaldía de Santiago de Cali reafirma así su compromiso de construir una ciudad más justa, respetuosa y diversa.




