Cali aplica decreto que modifica la jornada escolar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguiendo los lineamientos de la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación Nacional, Cali aplica la modificación de la jornada escolar ordenada mediante Decreto Nacional 0277, del 12 de marzo del 2025.

Lo estipulado en este documento busca nivelar las cargas laborales de los docentes y, a su vez, permitir que los estudiantes reciban una formación integral, optimizando el tiempo que permanecen en el aula.

Cabe destacar que estos ajustes al Decreto 1075 de 2015 son el resultado de mesas de diálogo entre el Gobierno y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

De igual manera, la subsecretaria de Calidad de la Secretaria de Educación mencionó que “el Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025 que modifica el Decreto 1075 de 2015 del sector educativo, nos ha plantea el reto de compatibilizar la jornada escolar con la jornada laboral docente. En Cali, con 77 instituciones en jornada única, se busca que el tiempo escolar sea verdaderamente significativo para los estudiantes. Esto implica un trabajo conjunto entre maestros, directivos y la Secretaría de Educación para reorganizar horarios sin afectar la calidad educativa ni las actividades pedagógicas”.

Principales cambios introducidos por la nueva normativa

Modificación de la jornada escolar

  • Preescolar: 20 horas semanales.
  • Primaria: 25 horas semanales (equivalentes a 1000 horas anuales).
  • Secundaria y media académica: 30 horas semanales (1200 horas anuales).
  • Media técnica: 37 horas semanales (1480 horas anuales).

Descanso pedagógico

Los estudiantes contarán con un descanso de 5 minutos por cada 60 minutos de clase. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la recreación, la socialización y la regulación del estrés dentro del aula.

Está comprobado, según diversos análisis y estudios, que cuando los estudiantes son sometidos a jornadas prolongadas, pueden presentar trastornos como la fatiga cognitiva, lo que afecta su concentración. Con estos breves descansos se busca mejorar su salud mental y física y fortalecer su capacidad de atención y motivación en clase.

Jornada laboral de docentes y directivos

Se mantendrán las 8 horas laborales diarias para docentes y directivos, distribuidas de la siguiente manera:

  • 6 horas destinadas a la enseñanza y a las actividades curriculares complementarias.
  • 2 horas dedicadas a la planeación, evaluación y formación docente, con el objetivo de mejorar sus competencias.

Asimismo, los rectores y coordinadores cumplirán con las 8 horas diarias entre las distintas sedes de sus instituciones y contarán con 2 horas adicionales para cumplir con las funciones propias de su cargo.


Compartir en

Te Puede Interesar