Cali en Alerta Naranja por aumento del río Cauca

RIO-CAUCA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Cali se encuentra en Alerta Naranja debido al aumento en el nivel del río Cauca, que este viernes alcanzó los 9,14 metros. Así lo informó la Secretaría de Gestión del Riesgo, que también anunció la activación de la etapa de alistamiento con los organismos de socorro, como medida preventiva ante posibles emergencias. Según explicaron las autoridades, este nivel del río podría generar inundaciones por contraflujo en varias zonas de la ciudad. Este tipo de emergencia ocurre cuando el agua fluye en dirección contraria a través del sistema de drenaje, regresando por las tuberías y afectando viviendas, calles y espacios públicos. Las zonas que podrían verse más afectadas son sectores cercanos a la ribera del río, donde ya se han identificado riesgos puntuales por el aumento del caudal.

El subsecretario para el conocimiento y la reducción del riesgo, Ricardo Peñuela, explicó que esta alerta no significa que el desastre ya ocurrió, sino que hay señales claras de que podría pasar si las lluvias continúan. Señaló que varios afluentes del Cauca, como los ríos Ovejas, Desbaratado y Palo, también están en niveles elevados, lo que incrementa el volumen de agua que llega al cauce principal. Esto genera presión sobre el sistema de alcantarillado, causando que el agua se devuelva por las acometidas que normalmente drenan las lluvias. Peñuela recomendó a las personas que viven en zonas vulnerables que tomen precauciones, como elevar sus objetos personales y mantenerse atentos a los reportes oficiales. Aclaró que, por ahora, la Alerta Naranja tiene un carácter preventivo, pero insistió en que la situación podría agravarse si persisten las precipitaciones en la cuenca alta del Cauca.

De acuerdo con el Ideam, esta primera temporada de lluvias del año estará marcada por una alta intensidad en varias regiones del país. Para el caso del río Cauca, se prevén crecientes súbitas especialmente en el Alto Cauca, incluyendo el río San Francisco en el municipio de Puracé, así como el río Piedras y la quebrada Pubus en Popayán. También se han registrado altos niveles en el tramo del río que atraviesa el municipio de Candelaria, en el Valle del Cauca. Las autoridades hicieron un llamado a las comunidades cercanas a la ribera del río para que sigan las recomendaciones, se preparen ante posibles emergencias y eviten exponerse en caso de nuevas crecientes. La vigilancia continuará en las próximas horas, y se esperan actualizaciones constantes sobre el comportamiento del río Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar