Cali acelera su recuperación: Alejandro Eder alcanza cerca del 92 % de su meta de recuperación vial para 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, celebra un avance significativo en la recuperación de la infraestructura vial de la ciudad: con cerca de 92 kilómetros de vías intervenidos, Cali está más cerca de cumplir la meta de 100 kilómetros prometidos para 2024. Este logro no solo transforma vías, sino también vidas, conectando comunidades, impulsando la economía y mejorando la calidad de vida de los caleños.

Vías que conectan y transforman comunidades

La recuperación de la malla vial ha impactado directamente a más de 80 barrios, beneficiando a zonas clave como Ciudad Talanga, León XIII, El Pondaje y sectores estratégicos del oriente de Cali. Estas obras han mejorado el acceso a hospitales, colegios, escenarios deportivos y sitios turísticos, creando una ciudad más funcional y accesible.

“Esta no es solo una promesa cumplida, es el resultado de un compromiso real con los caleños. Estamos trabajando para construir una Cali que sea ejemplo de movilidad, seguridad vial y progreso”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.

Las obras incluyen recarpeteo, pavimentación, placas huellas en la zona rural y trabajos complementarios como renovación de bordillos, sumideros y señalización. En sectores urbanos, se han aplicado técnicas innovadoras como White Topping y sobrecarpeta rígida, garantizando durabilidad y calidad.

Resultados tangibles: el impacto de un trabajo riguroso

Hasta la fecha se han recuperado:

  • 41,5 kilómetros directamente por el Grupo Operativo de la Secretaría de Infraestructura, incluyendo 10,6 kilómetros en la zona rural.
  • 50,3 kilómetros ejecutados mediante contratistas en proyectos estratégicos y presupuesto participativo.

Estas intervenciones abarcan 20 comunas y 12 corregimientos, cumpliendo con un enfoque integral que impacta todos los puntos cardinales de Cali.

Un modelo de gestión innovadora y transparente

La Administración Distrital no solo está recuperando vías, sino también la confianza de los ciudadanos.

Este año, los procesos de licitación incrementaron en un 300 % el número de oferentes, reflejando mayor participación y transparencia.

Además, la Secretaría de Infraestructura ha sido reconocida internacionalmente por su participación en el V Plan de Estado Abierto Colombiano, destacándose como un ejemplo en gobierno abierto.

“Recuperar la malla vial no es solo tapar huecos; es transformar las dinámicas de movilidad, conectar comunidades y brindar una mejor calidad de vida. Esta es la Cali que estamos construyendo, una ciudad que progresa y genera orgullo”, aseguró Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura.

Con más del 90 % de la meta alcanzada, Cali avanza hacia un cierre exitoso de 2024, proyectando un 2025 con nuevos retos y obras. Bajo el liderazgo de Alejandro Eder, la ciudad sigue en el camino de su recuperación, construyendo un futuro donde la movilidad eficiente, la transparencia y el desarrollo social sean los pilares de su transformación.


Compartir en

Te Puede Interesar