Antes de las 6:00 de la mañana de este miércoles 3 de julio, en el sector de Calipso del oriente de Cali, fue instalado un artefacto adecuado con un cronometro y cables sobre la baranda de uno de los puentes peatonales que conduce a la estación del Masivo Integrado de Occidente (MÍO) que tiene el mismo nombre del barrio sobre la autopista Simón Bolívar.
Junto a dicho artefacto había una bandera alusiva a la guerrilla del ELN.
Te puede interesar: ‘Martín Sombra’, el carcelero de las Farc, no será expulsado por la JEP
Minutos después de que se conociera este hecho, uniformados de la Policía Metropolitana de Cali se trasladaron hasta el sitio y descartaron que hubiera un artefacto explosivo que hubiera desencadenado en un atentado. Por el momento es materia de investigación quién instaló este elemento y con qué fin lo hizo.
Según lo que se conoció por parte de las autoridades desde el lugar de los hechos, se trataba de un reloj envuelto en cinta aislante y con unos cables pegados, pero el elemento no contenía ningún elemento explosivo o que generara algún peligro para la población e infraestructuras en el lugar.
La @PoliciaColombia retiró una bandera alusiva al ELN que había sido instalada con un reloj y cables en el puente peatonal del MIO del sector de Calipso, Cali. pic.twitter.com/pxqaKnIEEw
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 3, 2024
Cabe recordar que la estación del MÍO de Calipso es una de las que están más expuestas a la delincuencia en la ciudad de Cali, ya que muchas veces se han presentado casos de robos al interior y a los alrededores.
También puedes leer: Camioneta de seguridad de Juan Fernando Petro fue atacada
Por otro lado, en la capital del Valle durante este 2024 se han presentado dos ocasiones similares en que autores desconocidos han instalado pancartas con mensajes alusivos a otro grupo guerrillero como lo son las disidencias de las antiguas Farc.
La primera sucedió el 31 de marzo en el puente de la Calle 25 con Carrera 80, a la altura del barrio El Caney, en donde se encontró una pancarta un cilindro. Aquel día, alrededor de las 3 de la madrugada, se dio el descubrimiento de dichos elementos. Gracias a la pronta movilización del grupo antiexplosivo de la Policía de Cali, que intervino para asegurar el área, procedieron revisar el artefacto.




